

La sociedad de fomento El Progreso fue el lugar elegido por la Municipalidad quilmeña para recibir los alimentos. “Anoche comencé a recibir llamadas de empresarios preocupados que inmediatamente se pusieron a disposición. Esto es un ejemplo de responsabilidad social empresaria enfocada en necesidades urgentes, y también habla de una articulación que nos permite acelerar los tiempos del Estado y llegar con transparencia y muy rápidamente a los sectores más vulnerables”, dijo Tolosa Paz, que fue recibida en Quilmes por la Secretaria de Desarrollo social Florencia Di Tullio.
Más tarde, en el marco de un encuentro virtual donde disertó sobre los efectos de la pandemia junto a autoridades de Naciones Unidas, UNICEF Argentina, el Observatorio de la Deuda Social Argentina y la periodista Emilia Rojas, Tolosa Paz destacó: “Este tipo de articulación es inédita en nuestro país; nosotros no pedimos dinero: nosotros articulamos para unir los eslabones de lo público y lo privado, con organizaciones sociales, en los tres niveles de gobierno, con referentes de todos los credos y con quien quiera sumarse para construir un país más justo y sin esta manifiesta desigualdad que ha venido a exponer como nunca esta pandemia”.
También remarcó el “enorme trabajo que lleva adelante el Ejército Argentino en la zona, con la gran conducción del ministro Agustín Rossi, que pone a la institución al servicio de la ciudadanía que más necesita. Esto también habla de un Estado presente”.