viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 sept

Las provincias y municipios no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios

La medida fue dispuesta por el Ministerio de Economía de la Nación.


La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación dispuso, a través de la Resolución 267/2024, que las facturas de servicios esenciales deben contener "de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio".

Según fuentes oficiales, la medida se tomó ante "reiteradas denuncias públicas sobre municipios y gobiernos provinciales que incluyen tasas locales e impuestos que no corresponden a la facturación de servicios".

"De esta manera, se evitará la inclusión de cargos que no corresponden a un servicio y que vulneren la libertad de elección de los consumidores forzándolos a pagar montos adicionales al momento de abonar las tarifas", detallaron desde el Ministerio de Economía de la Nación.

"Estas prácticas, que se han tornado sistemáticas en municipios de la provincia de Buenos Aires y en distintas localidades y provincias del país, constituyen un incumplimiento a la Ley de Defensa del Consumidor, la cual establece que las empresas proveedoras están obligadas a proporcionar al consumidor de forma cierta, clara y detallada las condiciones de contratación del servicio", agregaron desde la cartera encabezada por Luis Caputo.

Sobre el tema se refirió la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y sostuvo que "la decisión anunciada no perjudica a los intendentes sino a los vecinos y vecinas de cada distrito".

"Las tasas que se cobran en las boletas están por convenio hace años y no han variado sustancialmente en el último tiempo. Lo que sí cambió son los valores de las facturas, como podemos ver en las imágenes", agregó la jefa comunal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias