lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 oct 2024

El secretario general de ATE bonaerense exigió "la inmediata reapertura de todos los servicios" del Hospital Laura Bonaparte

Luego del anuncio por parte del Ministerio de Salud de la Nación de un "plan de reestructuración" en el centro de salud ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.


Luego del anuncio por parte del Ministerio de Salud de la Nación de un "plan de reestructuración" en el Hospital Laura Bonaparte, ubicado en la Ciudad de  Buenos Aires, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense denunció que la medida "consiste en la clausura del servicio de guardia e internaciones" del centro de salud "y seguidamente avanzar hacia su cierre definitivo".

Al respecto, Claudio Arevalo, secretario general de ATE Provincia, señaló que "mientras en el territorio bonaerense se fortalece el sistema público de salud a través de más personal, infraestructura y tecnología, formación y mejores condiciones laborales, en el orden nacional Javier Milei apunta a la destrucción de la salud pública, de la fuente de trabajo de cientos de compañeros y compañeras y a la eliminación de los derechos esenciales del pueblo".

"Desde la provincia de Buenos Aires, respaldamos y acompañamos la lucha de las y los trabajadores del hospital. Exigimos la inmediata reapertura de todos sus servicios", manifestó Arévalo.

Vale destacar que este viernes, luego de conocida la medida del Ejecutivo nacional, los trabajadores del centro sanitario agremiados en ATE dispusieron "avanzar en la toma" del edificio.

 

Comunicado del Ministerio de Salud 

En el marco del reordenamiento del sistema, el ministerio de Salud de la Nación inició este viernes el plan de reestructuración del Hospital Bonaparte. La decisión responde al objetivo de priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan. Para avanzar con la reorganización del Centro de Salud, la cartera sanitaria inició la derivación de los pacientes a otras instituciones.

Desde el inicio de la gestión se trabaja en la normalización del Hospital producto de la subutilización en función de su capacidad, lo que se manifiesta en la reducida cantidad de pacientes que se atienden en la institución. Vale destacar que el establecimiento de salud recibe un presupuesto de 17 mil millones de pesos anuales y cuenta con una muy baja ocupación.

Con una internación promedio anual de 19 de pacientes diarios, los indicadores de cantidad de atención y consultas resultan muy bajos para lo esperable de un hospital con servicios generales, considerando las dimensiones edilicias, y la cantidad de recursos humanos asignados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias