

El Parque Ecológico Municipal de La Plata, ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460 de Villa Elisa, presentó su cronograma de actividades para los próximos días.
En primer lugar, este domingo se realizará “El Mundo de los Insectos” de 16 a 18 horas, una propuesta que invita a descubrir el universo de los insectos y estudiar sus tamaños, colores y curiosidades.
Por otro lado, los domingos 15 y 29 de octubre a partir de las 10 horas se desarrollarán jornadas en las que los vecinos podrán acercar sus residuos húmedos para que sean procesados por lombrices y así obtener un "lombricompuesto” para huertas o jardines hogareños.
Las actividades serán ofrecidas por personal del Centro de Formación Ambiental del Parque Ecológico y quedarán suspendidas en caso de lluvia. Para consultas o mayor información, está disponible el correo electrónico [email protected].
También conocido como vermicompost o humus de lombriz, es un abono orgánico que se obtiene a partir de los desechos que ingieren las lombrices. El producto se obtiene a través de un proceso llamado vermicompostaje, en el que las lombrices descomponen el material orgánico gracias a sus enzimas digestivas y a la microflora de su organismo.
Para cuidar la lombricomposta se debe:
- Airearla una vez a la semana.
- Controlar la temperatura, que debe estar entre 20 y 25 grados centígrados.
- Controlar la humedad para evitar que las lombrices se deshidraten
- Cubrir los criaderos con paja o pasto para protegerlos de las temperaturas extremas y conservar la humedad.