

Estudiantes de la Escuela Técnica "Albert Thomas" de La Plata diseñaron un proyecto de tren solar y ganaron el Premio a la Innovación Tecnológica Sustentable 2024, organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
El equipo, integrado por Joaquín Duarte, Valentín Poggio, Santino Spazzerini y Joaquín Pérez, todos de séptimo año, fue liderado por el profesor Norberto Rosendo, que está a cargo de la materia Instalaciones Industriales.
El proyecto transforma una locomotora diésel para que funcione con baterías de litio recargadas por energía solar. "Nos reuníamos lunes y jueves de 2 a 6 de la tarde, solo para trabajar en el proyecto. Incluso dedicábamos los fines de semana a avanzar", relató Pérez, uno de los estudiantes, en diálogo con Código Baires.
"Nos dijeron que esto no se podía hacer", recordó Pérez, quien celebró el triunfo brindando por todas las personas que no les tuvieron fe desde el principio.
Por su parte, Rosendo explicó que la innovación radica en reemplazar el motor diésel y el generador por pilas de litio, tecnología que comenzará a producirse en la empresa de Y-TEC de La Plata, y destacó el ahorro económico que tendría. "El kilowatt-hora diésel cuesta 0,19 dólares, mientras que el kilowatt solar que proponemos cuesta 0,10 dólares".
Finalmente, los estudiantes destacaron que uno de los puntos clave del éxito del proyecto fue su enfoque en la obtención de "certificados verdes", un estándar global de sustentabilidad. "En el mundo, para todo lo que producís, te exigen certificados verdes. Eso fue un factor determinante en nuestra victoria".