

Un estudio publicado recientemente, señala que tanto en la Universidad de Loughborough como en la Professional Footballers’ Association (PFA), ambas entidades de Inglaterra, alrededor de uno de cada cinco futbolistas profesionales consumen snus o bolsas de nicotina sin tabaco, y en algunos casos ambos productos.
Dicho relevamiento incluye tanto a deportistas varones como mujeres de ese país del Reino Unido, y aclara que la cantidad de consumidores podría ser todavía más numerosa.
Vale aclarar que el snus es una bolsa húmeda y sin humo que se coloca debajo del labio superior.
Se trata de una herramienta que ayuda a dejar de fumar, y aunque muchas personas creen que es una novedad reciente, en realidad es un producto tradicional y que se utiliza desde hace más de medio siglo en países como Suecia, donde es autóctono.
Incluso ese país escandinavo está a punto de convertirse en el primero libre de humo del planeta, ya que redujo su tasa de tabaquismo del 15% en 2008 al 5,6%. Ahora tiene la tasa más baja de toda la Unión Europea (UE), cuya tasa media es de un 23%.
Siempre hay que tener en cuenta que aunque las alternativas libres de humo no están exentas de riesgo, el snus reduce el consumo de sustancias tóxicas en hasta un 95% si se lo compara con los cigarrillos comunes, que son de venta libre en casi todo el mundo.
Tanto el snus como los cigarrillos electrónicos, así como los dispositivos de calentamiento de tabaco, las bolsitas de nicotina y los parches de nicotina, fueron creados como alternativas más sanas para los fumadores que no pueden dejar de consumir tabaco.
El estudio que mencionamos al inicio de esta nota recabó los datos de los 628 jugadores de clubes de la Premier League y de otras divisiones de diferentes categorías.
Del trabajo se desprende que el 18% consume snus o bolsas de nicotina, y que entre las 51 jugadoras encuestadas de la liga femenina, el 22% lo consume.
Más del 29% de los jugadores y el 55% de las jugadoras aseguraron que el beneficio del consumo de snus tiene íntima relación con la mejora de la preparación mental.
Por otra parte, el 41% de los varones y el 64% de las mujeres confesaron sentir una mejor relajación luego de cada competencia.
Finalmente, vale aclarar que las cuatro grandes empresas tabacaleras, Philip Morris International, Japan Tobacco International, British American Tobacco e Imperial Brands, realizan importantes inversiones en productos como el snus blanco o las bolsas de nicotina, a los que consideran “productos de nueva generación”.