jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 oct

Vecinos de un barrio de La Plata acusan a un hombre de tomar el sector de una calle para construir parte de su casa

El episodio se da en las inmediaciones de las calles 12 y 92.


Vecinos de un barrio de La Plata acusan a  un hombre de tomar el sector de una calle en la zona para construir parte de su vivienda, ya que, según sostiene el acusado, le pertenece.

El episodio se da en las inmediaciones de las calles 12 y 92, en la localidad de Villa Elvira, y generó un fuerte enojo entre los vecinos, quienes le reclamaron a la Municipalidad que tome cartas en el asunto.

Según los denunciantes, el hombre avanzó con las bases de la construcción al colocar varillas de hierro, y si bien llamaron a la Policía esta no hace nada porque "los hijos son policías".

Por otro lado, el  acusado habría amenazado a otros frentistas de la zona. Vale destacar, de todas formas, que ya fue presentada una denuncia formal en la Justicia. Vale destacar que la Municipalidad de La Plata cuenta un área de Mediación Vecinal, ubicado en 47 entre 12 y 13. 

 

¿Qué es la Mediación Prejudicial Obligatoria?

La ley 13.951 establece el proceso de mediación en la Provincia de Buenos Aires y en su artículo 4° dispone qué materias se encuentran excluidas de la obligatoriedad de transitar este proceso de manera previa a la interposición de la demanda.

A través de la mediación se intentará que las personas con carácter de requirente y requeridos logren solucionar de forma pacífica la controversia que da origen al proceso y de esta forma evitar el proceso judicial.

Para ello se sorteará un/a mediador/a de la nómina de profesionales habilitados por el Registro Provincial de Mediadores y Mediadoras de la Dirección Provincial de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sin interponer la demanda judicial (excepto en los casos necesarios previstos por la normativa vigente).

Una vez notificado el mediador del sorteo, este convocará a quien la parte requirente considere necesario a fin de llevar adelante el proceso. Para ello deberá completar la declaración jurada de datos que se encuentra en la siguiente pestaña y la que deberá ser suscripta por la parte que requiere la mediación y el/la letrado/a que acompañe y asesore en el proceso a realizarse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias