

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense logró que se establezca una reglamentación laboral especial para los trabajadores del área de Niñez del gobierno provincial. "Se trata de un nuevo avance histórico", destacó el gremio.
El nuevo reglamento contempla una carrera para el trabajador, crea nuevos cargos en la carrera, atribuye la baja de la carga horario laboral pasando de 48 horas a 36 horas sin pérdida salarial, establece un sistema de suplencias, fija de un curso de ingreso rentado y obligatorio, y establece la capacitación permanente dentro del horario laboral.
Además, delimita claramente los derechos y obligaciones del trabajador respecto a la tarea, instituye concursos de cargos, crea nuevas bonificaciones para los cargos de jefes y coordinadores y crea los cargos de director y subdirector, asignándoles también bonificaciones respectivas.
"Este logro fue posible porque nos organizamos en ATE, porque construimos una línea histórica estratégica de lucha para adecuar el trabajo con niños y niñas a la Ley de Promoción y Protección de la Niñez y a la Ley de Responsabilidad Penal juvenil y a la Convención Internacional de los Derechos del Niño", detalló el sindicato.
"El nuevo Estatuto, alcanzado por la decisión política de la conducción de nuestro compañero Claudio Arévalo, secretario general de ATE Provincia, junto a Eliana Aguirre, como secretaria adjunta, es una continuidad de la política desarrollada en Niñez por Oscar "Colo" de Isasi, como el logro de la jubilación especial en 2013, y por Hugo "Cachorro" Godoy, como los aumentos de Bonificaciones 2010", agregó la Asociación.
"En este logro saludamos a algunos de los compañeros que construyeron La Verde en Niñez y este camino de lucha que nos lleva siempre a avanzar en derechos laborales, como Rodolfo Lara, Daniel Agüero, Julio Ferreyra, Viviana Marfil, Maghy Panno, Emilio Salvi, María José Cano y Gladys Illesca, para en ellos reconocer a tantos compañeros y compañeras que lucharon para que hoy otros compañeros como Martín Fontela, Yanina Grismau, Verónica Reisvig y la colaboración de Sergio Zanardi", concluyó ATE.