

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves en la Casa de Gobierno de La Plata la incorporación de una nueva línea específica de acompañamiento a personas mayores y la construcción de 18 centros que fortalecerán la red de atención y cuidados.
La nueva línea específica (0800-222-5462, opción 2) busca brindar acompañamiento a los adultos mayores que afrontan situaciones de soledad y desamparo.
Además, se invertirán 2.194 millones de pesos para construir 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y dos Unidades Residenciales en Consumos Problemáticos, instituciones que permitirán evitar internaciones y dar continuidad a cuidados de cuadros graves o crónicos.
“En este contexto tan difícil que estamos atravesando, en el que el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades y hace pocos días decidió vetar una ley que recomponía los haberes jubilatorios, en la provincia estamos convencidos de que debemos prestar especial cuidado a la situación que atraviesan las y los adultos mayores”, señaló Kicillof.
Junto al mandatario estuvieron presentes las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.
"Además de mostrar el amplio trabajo realizado en la provincia desde 2019, estamos anunciando el fortalecimiento y la ampliación de muchas políticas en materia de salud mental. Lo hacemos en este día en el que también queremos alertar acerca del momento crítico que se vive por las políticas del Gobierno nacional, cuyas decisiones impactan fuertemente en cada uno de los bonaerenses”, destacó, por su parte, Calmels.
"Estamos atravesando una etapa de ausencia del Ministerio de Salud de la Nación, con cierres de programas y cortes de medicación: desde la provincia de Buenos Aires, en cambio, estamos trabajando y profundizando las políticas de salud y salud mental, pensándolas como una parte de la salud integral”, sostuvo, en tanto, Navarro.
Medidas para seguir fortaleciendo la atención en salud mental
Se llevará a cabo la ampliación del sistema de internación con 48 nuevas camas en Unidades de Pronta Atención (UPA) y Unidades Residenciales, al tiempo que se proyectan otras 42 para 2025. Además, se sumarán 100 nuevos profesionales (áreas de psiquiatría, psicología y trabajo social).
Además, se construirán 40 nuevas viviendas para la externación de 248 personas que se encuentran internadas en hospitales neuropsiquiátricos: 30 dependerán del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero (La Plata) y 10 del Hospital Dr. Domingo Cabred de Luján.
Por último, se sumará también una línea específica para consumos digitales y apuestas online y se amplía la población con acceso a medicamentos en el marco del Programa Uso Racional de Psicofármacos.