sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 oct

República de los Niños

Provincia y el Municipio de La Plata abordaron acciones de prevención y control de las cianobacterias

La ciudad adhirió este año al “cianosemáforo” bonaerense.


Funcionarios de la Municipalidad de La Plata y el Gobierno bonaerense participaron de un taller sobre Monitoreo Visual de Cianobacterias, "con el de seguir de cerca la situación de los cuerpos de agua locales y mantener informada y segura a la comunidad", según informaron, tras el evento, fuentes comunales.

La capacitación, que tuvo lugar en la República de los Niños, comenzó con la presentación del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, instancia en la que se abordaron acciones de prevención y control de estos organismos.

Tras el taller, los asistentes participaron de un monitoreo visual en el lago del predio de Gonnet y analizaron estrategias vinculadas con la carga de datos para registrar y reportar correctamente la información recolectada.

La actividad, coordinada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, la Autoridad del Agua, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, estuvo dirigida al personal de las Secretarías de Cultura, Ambiente y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata.

Vale recordar que La Plata adhirió este año al “cianosemáforo” bonaerense, un sistema de alerta temprana que les permite a los ciudadanos consultar a través de https://gba.gob.ar/cianobacterias si hay o no presencia de cianobacterias en distintos espejos de agua.

El mapa consta de una actualización diaria para que vecinos y vecinas no pongan en riesgo su salud ni la de sus animales, e incluye también un segmento que especifica el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias