

La Legislatura bonaerense se prepara para comenzar a tratar en los próximos días un proyecto de ley del Ejecutivo para reformar la caja jubilatoria de los empleados de Banco Provincia, que bajaría la edad jubilatoria a los 60 años en el caso de las mujeres.
La iniciativa responde a un pedido expreso de la Suprema Corte para dar una solución de fondo a todas las presentaciones judiciales que provocó el cambio anterior, aprobado en 2017 a instancias de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
La nueva propuesta es una modificación del artículo 26 de la ley 15.008, en la cual Vidal había elevado la edad jubilatoria de las mujeres a los 65 años, al igual que la de los hombres. El proyecto de Kicillof vuelve a establecer el limite de 60 años para las mujeres y crea una escala gradual para aplicar la edad mínima desde ahora.
Vale recordar que la controversia con la reforma original se generó por las numerosísimas presentaciones de empleados del banco que cuestionaron legalmente la norma y obtuvieron medidas cautelares favorables. También avanzaron tres acciones de clase (recursos colectivos presentado por asociaciones de jubilados y gremios) en la Corte, y hasta el Procurador bonaerense, Julio Conte Grand, se pronunció contra los cambios.
Así, el régimen de jubilaciones del Banco terminó con una clase de reglas para los que tienen amparos a favor, otras para los alcanzados por las acciones de clase y unas diferentes para los que no están comprendidos en ninguna acción judicial.
En 2022, a instancias de la Corte, el gobernador había enviado un proyecto para dar marcha atrás, parcialmente, con aquella reforma, que avanzó en comisiones de Diputados con el visto bueno de la UCR y el PRO. Pero cuando iba a ser votado, Mauricio Macri-con respaldo de Vidal- ordenó bajar el acuerdo, lo que incluso produjo una crisis en su propio partido.