

Una vez más no hubo acuerdo entre las cámaras empresarias y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras la reunión de este lunes en el marco de la paritaria. De la misma participó el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Los empresarios piden "una actualización de costos" que llevaría el boleto a 1400 pesos, algo que el gobierno nacional no quiere, por lo que no ofrecieron ningún incremento en los salarios.
Según se informó, las partes volverán a reunirse la semana que viene, aunque si el Ejecutivo se mantiene en su postura de no aumentar subsidios o permitir una suba en las tarifas se prevé que tampoco habría acuerdo.
De este tema depende que la UTA sea parte o no de la medida de fuerza anunciada por la Mesa Nacional del Transporte para el próximo 30 de octubre.
Vale destacar que la UTA reclama un básico conformado para agosto de 1.160.000 pesos; septiembre 1.200.600; octubre 1.242.621; noviembre 1.283.627 y diciembre 1.322.136 pesos, más una suba proporcional para el rubro viáticos.