

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió nuevamente este jueves con los empresarios del transporte para definir un aumento salarial, pero no hubo acuerdo. Ambas partes volverán a reunirse el próximo lunes 28 de octubre.
El sindicato conducido por Roberto Fernández reclama mejorar el salario de poco más de un millón de pesos que cobran mensualmente los choferes de colectivos desde hace tres meses y conseguir un incremento de alrededor del 25 por ciento con retroactividad a agosto.
Tras un nuevo fracaso en la paritaria, la UTA evalúa realizar una medida de fuerza sin adherir al paro de 24 horas del transporte del miércoles próximo.
Según publicó Infobae, se analiza desde un paro general el martes 29, cuando vence la conciliación obligatoria, hasta la realización de una marcha callejera o una protesta consistente en no cobrar los boletos durante 24 horas.
Vale recordar que, según le contó el secretario general de la UTA La Plata, Oscar Pedrosa, a Info Blanco Sobre Negro, "con la conciliación obligatoria encima (se vence el 29 de octubre), y con posibilidades de que se estire en el marco de la paritaria" no iban a participar del paro del 30 de octubre, que convocó la Mesa Nacional del Transporte.