jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 25 oct

Desregulación y polémica

Las empresas no cumplen con su obligación de dar pasajes gratis a personas con discapacidad

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina advirtió por las consecuencias de la medida.


Tras la desregulación de los servicios de transporte de media y larga distancia dispuesta por el gobierno nacional, a partir de la cual las firmas del sector tendrán menos restricciones para establecer precios, modificar o discontinuar rutas que no sean rentables, las compañías aprovecharon la situación para dejar de cumplir con la obligación de asegurar pasajes gratis para personas con discapacidad.

La situación derivó en quejas de diversas asociaciones, entre ellas la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), que expresó su preocupación a través de un comunicado y advirtió que la situación generó “serias dificultades para las familias y para muchas otras personas con certificado de discapacidad, quienes dependen de este derecho fundamental para su movilidad”.

En ese marco, el gobierno anunció que ya dispuso más de 350 sanciones y 1.000 intimaciones para las empresas y presentó un recurso ante la Justicia, donde solicita que la justicia ordene a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI) que revea su incumplimiento al sistema de protección integral de las personas con discapacidad.

"El derecho de las personas con discapacidad a viajar de forma gratuita en transporte de media y larga distancia sigue vigente y no fue modificado con la desregulación del transporte automotor", aseguraron desde la Secretaría de Transporte de la Nación.

"Desde el gobierno nacional se seguirá velando por ese derecho y se controlará que se cumpla la obligación que tienen las empresas de ofrecer esos servicios", agregaron.

“Sigue vigente la obligación de transportar a personas con discapacidad. A las empresas que no cumplen ya las está sancionando CNRT Avanzaremos con más sanciones y denuncias ante la justicia para que investigue y reparen los daños causados”, destacó el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias