miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 28 oct 2024

Transporte

Expectativa por el posible paro de la UTA para el próximo jueves 31 de octubre

La medida de fuerza afectará las líneas de corta distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y La Plata.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro para el próximo jueves 31 de octubre, luego de no alcanzar un acuerdo salarial con los empresarios del sector durante una reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza afectará las líneas de corta distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y La Plata.

No obstante, en el gobierno nacional apuestan a destrabar el conflicto paritario en una reunión prevista en la sede de la cartera laboral durante ese miércoles.

El pedido del gremio tiene que ver con un retroactivo a agosto para que en diciembre haya un aumento que llegue al 24,7 por ciento en ese período. Según el sindicato, el sueldo de un chofer de colectivos es de 1.060.000.

Vale recordar que el sindicato liderado por Roberto Fernández nunca se plegó a la medida de fuerza impulsada por los principales referentes de los gremios del transporte.

Además del sindicato de Camioneros anunciaron su adhesión a la medida de fuerza de transporte los gremios liderados por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).

“Se adhirieron todas las modalidades de transporte. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo en otro mundo ¿no? Donde tienen buenos salarios y seguridad. Pero bueno, su comisión directiva decidió no adherir”, destacó Pablo Moyano en Radio 10.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias