viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 nov

Monte Grande

El Municipio de Esteban Echeverría capacitó a profesionales de la salud en acciones destinadas a prevenir el dengue

La actividad se centró en las estrategias de prevención de la enfermedad mediante el uso de larvicida (BTI) y sensores de ovipostura.


El Municipio de Esteban Echeverría llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud del Partido para "reforzar las acciones destinadas a prevenir el dengue".

La actividad, realizada en El Galpón de la Estación de Monte Grande, se centró en las estrategias de prevención de la enfermedad mediante el uso de larvicida (BTI) y sensores de ovipostura.

Según fuentes comunales, durante el encuentro se compartieron técnicas de prevención continua, atención sanitaria y vigilancia, y se discutió la situación epidemiológica actual.

Por último, los funcionarios cargo de la actividad subrayaron la importancia de sistematizar datos para detectar a tiempo focos de riesgo y optimizar las intervenciones.

La jornada contó con la participación del secretario de Salud del Municipio de Esteban Echeverría, Gabriel Ive, la directora de Epidemiología, Griselda Martínez Borda, y especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

 

Confirmaron el primer caso de dengue autóctono en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el viernes pasado el primer caso de dengue autóctono en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el organismo, el paciente es un hombre de 32 años que vive en La Matanza.

Según el informe de la cartera sanitaria, los síntomas aparecieron el 14 de octubre: presentó fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y sarpullido, pero no fue necesario internarlo.

nte esta situación, “se llevaron a cabo las acciones de control de foco en el domicilio del paciente y la búsqueda de personas febriles en el radio del domicilio”, señaló el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias