jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 dic

Tenía gastrosquisis

En una histórica operación, médicos de La Plata le salvaron la vida a un bebé recién nacido

La patología pudo preverse gracias a los cuidados y estudios que su mamá realizó durante el embarazo.


Por primera vez en la historia del Hospital de Niños "Sor Maria Ludovica" de La Plata, una mujer dio a luz a un bebé en uno de los quirófanos del centro de salud pediátrico, ya que, durante la gestación, los profesionales vieron que el niño nacería con una patología llamada gastrosquisis, que requiere una cirugía intestinal en el menor tiempo posible.

La patología, que pudo preverse gracias a los cuidados y estudios que su mamá realizó durante el embarazo, se caracteriza porque el recién nacido presenta un orificio en el abdomen por el que salen sus intestinos. Por eso, ni bien nació por cesárea se lo trasladó al quirófano de al lado, donde un equipo quirúrgico especializado logró intervenir con éxito al bebé.

"La posibilidad de planificar una cesárea y la cirugía del niño en el mismo hospital evita traslados, reduce los tiempos para realizar la intervención y mejora notablemente el pronóstico del recién nacido, tanto para casos de gastrosquisis como de otras enfermedades”, destacó el director asociado del hospital, Jorge Molina.

Molina, que también es cirujano, contó que “cuando el bebé nació la mamá pidió besarlo antes de que entre al quirófano y por supuesto que se lo acercamos para que pueda hacerlo como se ve en las fotos, fue un momento muy emotivo”.

Vale destacar que tras 10 días de internación en la neonatología, el menor fue dado de alta y esta semana concurrió a un control de rutina, donde los médicos corroboraron que evoluciona favorablemente.

Trabajo conjunto

Las intervenciones fueron posibles gracias al trabajo articulado de dos hospitales públicos bonaerenses de referencia en todo el país. Por un lado, el San Martín de La Plata, que se ocupa de la atención de adultos y adultas y, por otro, el Sor María Ludovica, especializado en pacientes pediátricos.  Los profesionales participaron en la atención de la parturienta y el equipo del hospital Ludovica, en el recibimiento e intervención del bebé.

Del San Martín estuvieron la jefa de Obstetricia Romina Pizzano y la médica especializada en seguimiento de embarazos de alto riesgo, Andrea Montavano; del hospital Ludovica intervinieron el director ejecutivo Gustavo Sastre y el director asociado Jorge Molina, el anestesiólogo Hugo Pires, la anestesióloga Gabriela Guanca, el neonatólogo Martín Cereseto, las cirujanas Andrea Usarralde, Andrea Uriutia y Mariana Pasarello y la enfermera María Hernández.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias