jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 dic

En La Plata

Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo para que el PAMI garantice al 100 % la cobertura de medicamentos

"Si bien desde la obra social dicen que está vigente, en un relevamiento que llevamos adelante muchos compañeros nos dijeron que han tenido problemas en la farmacia", denunció Rodolfo Carrizo, del CECIM La Plata, a Info Blanco Sobre Negro.


El Centro Ex Combatientes de Malvinas (CECIM) La Plata y el Centro el Veterano Ex Combatiente Islas Malvinas (CEVECIM) de Berisso presentaron este lunes por la mañana un amparo contra el PAMI ante el Juzgado Federal N° 4 a cargo del juez Alberto Recondo para que "se cumpla con la normativa vigente del Programa de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar y que se garantice al 100 por ciento la cobertura de medicamentos para tratamientos crónicos, agudos y ambulatorios, producto de patologías prevalentees a consecuencia del conflicto bélico".

Consultado por Info Blanco Sobre Negro, el  titular del CECIM, Rodolfo Carrizo, explicó que a través del programa oficial tenían cinco medidamentos gratuitos, "pero luego de una reestructuración del PAMI fue eliminado este beneficio". 

"Si bien desde la obra social dicen que está vigente, en un relevamiento que llevamos adelante muchos compañeros nos dijeron que han tenido problemas en la farmacia. Además, lo que dice el PAMI es ambiguo, porque también han recortado beneficios al resto de los jubilados", agregó Carrizo, que también cuestionó el nuevo mecanismo para que aquellos que ganan la mínima puedan acceder a los descuentos. 

 

 

 

 

Según el miembro del CECIM, "en algunas farmacias cobran y en otras no, hay una descompensación muy grande con respecto a la cobertura". Por ese motivo, la entidad le envió una carta documento al organismo para que mantenga el programa especial de ex combatientes, "que ni siquiera fue respondida, lo que marca que hay un plan manifiesto para vaciar el organismo". A raíz de la falta de contestación, se definió presentar un amparo en la Justicia.

Por último, Carrizo recalcó que tanto a ellos como a los afiliados en general el PAMI les sigue descontando de la pensión, "por lo tanto no son gratuitos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias