viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 feb 2025

Entre Rios

Promocionan la ciudad de Federación como destino turístico en Carnaval y Semana Santa

Un equipo de promotores, junto a la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines (AHGA), inició este jueves un operativo en el predio de la estación de servicio del kilómetro 296 de la autovía Artigas.


Un equipo de promotores de la Secretaria de Turismo de Federación, Entre Ríos, junto a la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines (AHGA) local, inició este jueves un operativo de promoción en el predio de la estación de servicio del kilómetro 296 de la autovía Artigas, por la cual se accede a la ciudad entrerriana.

 

 

La actividad, de la que participaron la presidenta de AHGA, Graciela Racedo, su vicepresidente, Jésica Felizzola, y el secretario de Turismo, Ezequiel Marozzini, tuvo lugar en la antesala del fin de semana largo de carnaval y la próxima Semana Santa. 

 

 

Según fuentes comunales, el operativo continuará este viernes de 10 a 12 horas, mientras que la próxima semana la promoción tendrá lugar en la Fiesta de la Artesanía de Colón.

 

 

¿Qué días serán feriados por el Carnaval y Semana Santa?

Los feriados nacionales correspondientes al Carnaval serán el lunes 3 y martes 4 de marzo, mientras que Semana Santa tendrá lugar el jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril.

Origen del Carnaval

Los registros del origen del carnaval datan de 5.000 años atrás entre las poblaciones sumerias y egipcias. Para los sumerios era importante expulsar a los malos espíritus de las cosechas con una gran fiesta. Por su parte, los egipcios consagraban estos días a Apis, el dios asociado a la fertilidad. 

Ahora bien, el porqué del carnaval y su festejo en los meses de febrero y marzo, así como el uso de disfraces, se remontan a los imperios romano y griego.

Para ambas civilizaciones estos meses representaban la transición del invierno a la primavera, por lo que podían relajar sus obligaciones un par de días.

Ya en la Edad Media y con la expansión del cristianismo, las tradiciones paganas se adaptaron como preparativo para la cuaresma, un periodo de abstinencia y ayuno. De hecho, su nombre proviene del latín “carnem levare”, por lo que carnaval significa “quitar la carne”.

Sobre Federación

La ciudad fue establecida en 1979 con el propósito de sustituir a la Vieja Ciudad de Federación, que quedó sumergida bajo las aguas del Lago artificial Salto Grande, parte del Complejo Hidroeléctrico del mismo nombre, ubicado en el tramo inferior del Río Uruguay.

Su diseño contemporáneo y vanguardista ofrece una vista excepcional del impresionante espejo de agua que abarca 78.300 hectáreas. Cada área de la ciudad presenta un atractivo particular y se integra en una estructura cohesiva, conectadas por la Avenida Comercial, que actúa como el eje de comunicación entre las distintas zonas, facilitando su funcionalidad.

El diseño incluye un 60 por ciento de espacios verdes, predominantemente en la costanera, que se extiende a lo largo de 8 kilómetros, realzando la fusión de agua, vegetación y luz solar en el paisaje.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias