

En medio del escándalo por la estafa con criptomonedas que involucra al Presidente Javier Milei, el ex canciller y exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana, el diputado provincial y exintendente de Mar del Plata Gustavo Pulti y el secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FETIA-CTA) y presidente de Astillero Río Santiago (ARS) Pedro Wasiejko mantuvieron un encuentro con dirigentes y militantes de diversos espacios políticos, gremiales y sindicales en Mar del Plata, donde hablaron sobre la coyuntura actual.
"Estamos viviendo una transformación en el mundo, en su economía, en su producción y en sus prácticas sociales muy acelerada. En este contexto es imprescindible la integración regional y con los Brics", señaló Taiana.
"Necesitamos una democracia más participativa y más activa, que no sea solo ir a votar. Estamos en un momento bisagra, donde no debemos permitir que el gobierno de turno rompa todo lo que tanto costó construir", agregó el ex canciller.
"Tenemos un potencial extraordinario para producir y no entregar el país a la especulación financiera y la participación popular en este proceso es vital. Y esto quedó demostrado más que nunca en estos días en los que estamos viendo la escandalosa estafa de criptomonedas que promocionó el Presidente Milei”, concluyó Taiana.
Por su parte, Pulti aseguró que “la ideología de Milei es, además de muy arcaica, completamente insostenible en el largo plazo por la propia endeblez de sus postulados".
"Si bien es cierto que tiene algunos otros ribetes de orden eventualmente delictual, la criptoestafa puso en evidencia que el verdadero Milei no es un transgresor creativo sino un torpe imprudente. Por otra parte, puso en evidencia que los cimientos conceptuales de su 'doctrina' del éxito económico son de barro chirle y no de cemento duro y que el snobismo que lo auspicia ya cuenta con evidencias firmes de la diferencia entre conducir y tuitear, gritar y saber, producir y timbear”, comentó, por su parte, Pulti.
"En ese contexto sostuvo que “el Congreso de la Nación debe crear ya mismo una comisión investigadora de carácter plural que asegure a los argentinos una investigación a fondo de todas las implicancias de la conducta presidencial y de las responsabilidades emergentes; dando, además, la participación que corresponda a la justicia penal”, agregó.
Finalmente, Wasiejko aseguró que “se están viviendo en estos días una serie de acontecimientos que dejan absolutamente en evidencia el daño que está produciendo el actual gobierno al país".
"El alineamiento de Milei y su gobierno con Estados Unidos recibió la cachetada de las medidas arancelarias de la administración de Trump que destruye empleo de calidad en nuestro país. La licitación por ahora fallida del canal troncal de navegación que implica otra entrega de nuestros recursos como lo hicieron Menem y Cavallo en los 90", agregó el presidente del ARS.
"Si agregamos además la decisión, cuasi criminal, de cerrar agencias del Estado como el sector de compra de vacunas que afectan gravemente las políticas de salud de nuestra población. Y todo esto se corona con el daño que está produciendo Milei al alentar prácticas como la que promovió este fin de semana que derivó en la estafa con criptomonedas. En este contexto, es indispensable promover este tipo de encuentros porque tenemos que construir colectivamente el proyecto que nos permita enfrentar a este gobierno que día a día atenta contra la soberanía de nuestro país y volver a construir un país con inclusión, desarrollo industrial y científico tecnológico”, concluyó el funcionario.
La charla contó con la moderación de Sergio Salinas, presidente del Frente Grande Mar del Plata.