jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 feb 2025

Impacto en La Plata

UDOCBA anunció un paro para el próximo 24 de febrero 

Consultado por Info Blanco Sobre Negro, Alejandro Salcedo explicó que en diciembre del 2023 el FONID representaba entre un 10 y 13 por ciento de un sueldo promedio (28 mil pesos), y en la actualidad serían 150 mil pesos.


La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) anunció este jueves un paro de actividades para el próximo lunes 24 de febrero en reclamo de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que el gobierno nacional dejó de pagar en diciembre del 2023. 

Además, el gremio liderado por Alejandro Salcedo pidió por la vuelta del resto de los fondos de educación que sacó la administración de Javier Milei, además de un aumento salarial. 

Consultado por Info Blanco Sobre Negro, Salcedo explicó que en diciembre del 2023 el FONID representaba entre un 10 y 13 por ciento de un sueldo promedio (28 mil pesos), y en la actualidad serían 150 mil pesos. 

"Según datos de la provincia de Buenos Aires, todos los fondos que quitó el gobierno nacional representan unos dos billones de pesos", comentó el dirigente.

"Días atrás le enviamos una nota al secretario de Educación (Carlos Torrendell) pidiéndole todo esto, y ahora pasamos a una medida de acción directa", recordó Salcedo. 

"Todo esto en un marco de recesión económica, donde dos de los mayores impuestos que recauda la provincia (Ingresos Brutos y el IVA) dependen de la actividad económica, que cayó fuerte en el último año", concluyó el secretario general de UDOCBA.

Vale recordar que este jueves gremios de la educación, que forman parte de la Confederación General del Trabajo, también anunciaron un paro para el 24 de febrero, y le sumaron otro para el 5 de marzo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias