La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) informó que, en el marco de su Congreso Extraordinario llevado a cabo el jueves 27 de febrero, resolvió convocar a una Jornada Nacional de Lucha que incluye un paro de actividades para el día 13 de marzo.
Lo harán, explicaron, "en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación".
También aseguraron desde el gremio, que tiene en La Plata y la provincia de Buenos Aires como asociación de base al SUTEBA, que la medida de fuerza responde al "grave ajuste que atraviesa la educación pública".
En ese marco, el Congreso de CTERA decidió impulsar acciones en todo el país para exigir:
- La urgente convocatoria a la paritaria nacional docente.
- Ley de Financiamiento Educativo.
- Restitución y actualización del FONID y Conectividad.
- Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté debajo de la línea de la pobreza.
- Mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
- Aumento de las Becas Progresar.
- Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
- Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de las obras Sociales Sindicales y Provinciales.
- No a la Criminalización de la Protesta Social.
- Ratificar la decisión de la CTA T Nacional de avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el Movimiento Obrero, de las Centrales Sindicales y Movimientos Sociales, en la convocatoria y de una Jornada Nacional de lucha con Paro Nacional y Marcha Federal.
"La jornada de lucha incluirá movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país", concluyeron voceros de prensa de la CTERA.