jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 mar 2025

La Plata

Alak visitó dos escuelas de Villa Elvira en el marco de un plan que beneficia a 80 instituciones educativas

Junto a funcionarios locales supervisó los trabajos que se realizan en la Técnica 5 y el Jardín Municipal N°11.


El intendente Julio Alak, recorrió hoy dos instituciones educativas de Villa Elvira para evaluar las obras que realizó el Municipio en el marco de un plan de infraestructura que incluye a 80 escuelas de La Plata.

De esa manera, el jefe comunal se hizo presente en la Escuela Técnica 5 (76 entre 7 y 8) y en el Jardín de Infantes Municipal N°11 (96 entre 119 y 120), donde pusieron en valor las aulas, repararon cubiertas y filtraciones, e hicieron trabajos de pintura.

“Estas obras ponen en valor edificios provinciales y municipales y nos permite acondicionar los edificios de casi un 25% de los establecimientos educativos de la ciudad en esta primera etapa”, destacó Alak durante la recorrida.

Además, destacó que en su gestión hicieron "refacciones en escuelas muy importantes" de Villa Elvira "tanto en la zona urbana como en la zona rural".

 "A través de este plan, una vez que culmine, se van a licitar también la refacción de otras 80 escuelas más con la misma modalidad, por licitación pública", agregó.

Cabe recordar que el plan, licitado por el Municipio a fines del año pasado, comenzó en enero y comenzó el partido en cuatro zonas de trabajo. Financiado a través del Fondo Educativo, su implementación beneficiará a más de 30 mil estudiantes en toda La Plata.

Junto al intendente Alak, estuvieron presentes durante la recorrida el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; la secretaría de Educación, Paula Lambertini; la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; el titular del Consejo Escolar, Iván Maidana, inspectores provinciales de escuelas, vecinos de la zona y miembros de la comunidad educativa.

Tras la visita, Maidana aclaró que las obras de gas "son para garantizar el funcionamiento de los laboratorios y talleres que no tenían ese servicio para acompañar las tareas educativas de la escuela Técnica".

Aemás, señaló que "en forma articulada entre la Provincia y el Municipio se está cambiando un techo de material acanalado de fibrocemento deteriorado", que será reemplazado "por uno nuevo que permitirá recuperar un espacio para el funcionamiento de un taller de prácticas manuales" en esa institución.

Obras en la Técnica Nro. 5

Las tareas realizadas incluyen extracción de membrana, la reparación de humedad, de revoques exteriores e interiores y de la carpeta de concreto, la colocación de membrana asfáltica, la limpieza de zinguería y canaletas, el sellado de vidrios exteriores, la pintura de muros interiores y de frisos, la poda de árboles sobre cubierta, entre otras.

Asimismo, entre las tareas a realizar se encuentra el cielorraso, la pintura de la fachada del frente exterior, la rampa de personas con discapacidad, el cambio de lámparas y artefactos de luz, el arreglo de cristales, la reparación de carpinterías, la instalación de la alarma, la incorporación de equipamiento urbano, la elevación de 15 aires acondicionados, entre otras.

Entre las tareas ya ejecutadas se encuentran la impermeabilización de la cubierta, la reparación de filtraciones, la colocación de membranas, la reparación de revoques, trabajos de pintura látex, friso y cielorraso en aulas y el pasillo, la limpieza pluvial, el arreglo de la puerta de personas con discapacidad, la pintura exterior, la limpieza cloacal, entre otras.

Por otra parte, las tareas a ejecutar incluyen la revisión de la instalación eléctrica, la incorporación de equipamiento, la provisión de matafuegos, la colocación de señalética, alarma, picaportes faltantes y vidrios, la provisión de vegetación, la remoción de tierra y el acondicionamiento de ventanas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias