

"Ayer en La Plata hubo marchas importantes, y hoy la movilización popular en la ciudad de Buenos Aires fue verdaderamente impactante", lanzó a modo de introducción Iván Maidana, al ser consultado por este portal de noticias tras la movilización de la que fue parte junto a miles de argentinos y argentinas que recodaron el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
"Además, me pone muy contento el resultado y la masividad de la convocatoria, y sobre todo el hecho de haberme movilizado en una columna de unidad que congregó a las dos CTA", agregó.
"Los liberales no solo quieren gobernar un país que odian, como se suele repetir en distintos medios, sino que creen que este país nació con la derrota electoral del peronismo. No comprenden que ese revés tuvo infinitas razones que lo explican, aunque ninguna tiene que ver con el sueño de (Javier) Milei, que quiere convertir a la Argentina en una factoría al servicio de los Estados Unidos", añadió Maidana, y aseguró: "Por el contrario, en cada injusticia y en cada acto de entrega de nuestra soberanía, toma vigor el ideario del peronismo, que es incluyente y está arraigado en nuestra cultura política como ninguna otra fuerza popular".
Por eso, señaló, "es fundamental que las nuevas generaciones se apropien también de los sueños inconclusos de aquella generación que luchó por la justicia social y en beneficio de las grandes mayorías", porque, concluyó, "sin lugar a dudas, la memoria de nuestro pueblo es el reaseguro del proyecto nacional".