jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 25 mar 2025

La Plata

El Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional se reunió para debatir una amplia agenda con temas ligados a lo productivo


En su última reunión plenaria realizada en la sede de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional analizó realizar "diversas acciones orientadas al cumplimiento del principal objetivo del cuerpo, que es la generación de puestos de trabajo de calidad y bien remunerados, como la manera más idónea de mejorar la calidad de vida de la comunidad regional", se informó.

Además, voceros del Consejo explicaron que ese ámbito "evaluó los contactos mantenidos en la sede de la embajada de Rusia en Buenos Aires, en los que se interiorizó a funcionarios de esa delegación diplomática, así como a empresarios rusos y de nuestro país,  acerca de las características del proyecto que viene impulsando el Consejo Consultivo para instalar una terminal de pasajeros en el Puerto La Plata".

"Dicha terminal posibilitaría una rápida comunicación por vía fluvial con Montevideo, Colonia y Punta del Este, como así también con destinos ubicados en la zona del Delta del Paraná", detallaron.

En la reunión también "se señaló que, por un lado, se podrían generar rápidamente puestos de trabajo de calidad, al tiempo que se estaría contribuyendo de manera decisiva al desarrollo del litoral costero ubicado al sur de CABA, indudablemente postergado respecto del panorama que se observa al norte de la Capital Federal".

"Luego, el plenario analizó la situación planteada en torno de la firma de un convenio con la Municipalidad de La Plata para efectuar un relevamiento que permita determinar qué se produce en el Cordón Flori-Fruti-hortícola y en qué condiciones se efectúa esa producción, ya que la certificación de que allí se respetan las buenas prácticas agrícolas es esencial para la comercialización de esos productos y el cuidado de la salud de los consumidores", explicaron voceros del organismo, que "expresó su interés en que el Intendente municipal firme lo antes posible el convenio para poder iniciar sin más demoras el relevamiento antes aludido".

Por otra parte, el Consejo consideró "la grave situación que se registra en el sector de la construcción a raíz de la suspensión de obras dispuesta por el municipio en 400 emprendimientos no habilitados".

También en la reunión se destacó que la medida "afecta al comercio del ramo, a los trabajadores y a los profesionales de la construcción", y el cuerpo solicitó "que se evalúen los distintos casos, de manera que los expedientes que estén en condiciones puedan retomar los trabajos, descomprimiendo la actual situación".

Con relación a la Comisión que analiza la modificación del COUT, el Consejo reiteró su reclamo para que se efectúe "una adecuada planificación estratégica y se defina una zonificación del uso del suelo, para que las tierras productivas no sean utilizadas con otros fines".

Por último, el Consejo  Consultivo para el Desarrollo Regional recibió el beneplácito de la Junta Promotora de la postulación de la ciudad de La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española del año 2028 por el apoyo oportunamente brindado a esa candidatura.

"Dado que la cuestión se debe resolver en octubre próximo, en la próxima edición del Congreso, en Arequipa, se está considerando la posibilidad de realizar distintas acciones promocionales de La Plata, para lo cual se solicitaron aportes financieros a los sectores empresarios que integran el Consejo Consultivo", explicaron las fuentes que informaron sobre la reunión.

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias