

Un proyecto del concejal del Pro en La Plata Nicolás Morzone busca sancionar con “siete millones de pesos a los padres que lleven a sus hijos menores de 13 años a manifestaciones”.
La iniciativa, que fue presentada en el Concejo Deliberante local, incorpora tres artículos al Código de Convivencia Ciudadana, sancionado durante la gestión de Julio Garro:
Artículo 150 bis: Queda prohibida la participación, concurrencia, presencia y/o permanencia de menores de 13 años de edad, en protestas sociales y/o manifestaciones de carácter partidario, sindical, social o político.
Los padres, madres, tutores o guardadores que infringieren las conductas descritas exponiendo a los niños, serán sancionados con el doble de la multa prevista en el artículo precedente.
Los organizadores de las protestas sociales y/o manifestaciones en las que se constatare la presencia de menores deberán pagar la multa establecida en el artículo siguiente, con base en la cantidad de menores presentes en los actos y el riesgo al que se los hubiere expuesto durante su transcurso y movilización.
Artículo 150 ter: Lo recaudado con las multas referidas en el artículo 150° bis, será destinado exclusivamente al mantenimiento del sistema educativo municipal y a la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Artículo 151 Bis: Para todos aquellos autobuses y/o vehículos automotores que presten sus servicios para trasladar personas en el marco de manifestaciones ilegales, y que asimismo, obstaculicen la vía pública o se encuentren estacionados en lugares indebidos, se les aplicará una multa de cincuenta a mil módulos y se procederá al decomiso de los mismos e inhabilitación por dos años para sus conductores.
Vale recordar que el artículo 150 del mencionado código establece que "las manifestaciones y/o movilizaciones deberán procurar no impedir el normal desarrollo del tránsito vehicular de la ciudad" y agrega que "los responsables de la protesta, que infringieren las conductas descritas en este artículo, serán sancionados con multa de cincuenta a mil módulos".
“Mediante esta iniciativa, no solo se busca proteger el orden y el respeto por el espacio público sino también a los derechos de los niños y niñas que, durante el legítimo ejercicio del derecho a la protesta y de manifestarse ante la autoridad por parte de sus padres, madres y/o tutores, puedan ver vulnerados sus derechos al ser trasladados a concurrir a dichos escenarios”, argumentó Morzone.
“La realidad es que la presencia de menores en manifestaciones públicas puede exponerlos a situaciones de riesgo, como enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, aglomeraciones peligrosas o condiciones climáticas adversas, poniendo en riesgo de tal manera su integridad psicofísica”, concluyó el concejal.