viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 mar 2025

La Plata

Clausuraron el puesto de comidas ubicado en Plaza Rocha

El espacio público será reinaugurado el próximo 25 de mayo.


Agentes de Control Urbano de La Plata clausuraron este jueves al mediodía el local de comidas ubicado en la Plaza Rocha de La Plata, que será reinaugurada el próximo 25 de mayo.

Los empleados y la dueña que tiene a cargo la concesión del puesto esperaban que el puesto siguiera activo tras la remodelación llevada adelante por la Comuna. 

No obstante, esto último no ocurrirá. Según fuentes comunales, el lugar se clausuró porque el comercio no tenía el permiso para funcionar.

Previo a esta medida comunal, la Municipalidad había intentado cerrar el local este miércoles por la noche. No obstante, como no había una orden de desalojo, los efectivos policiales que estaban presentes señalaron que no podían realizar el procedimiento.

Por último, cabe recordar que las obras en la plaza de 7 y 60 contemplan el reemplazo del solado existente por baldosas graníticas de 60 por 60 centímetros, la restauración de la escultura central y su delimitación con un cantero verde con plantas y luces.

También prevén colocar nuevos juegos , reemplazar el suelo del sector lúdico por un solado de caucho antigolpes y poner en valor el sector verde de la trama pintando los canteros, agregando rampas y reparquizando las zonas con poca vegetación.

 

Una plaza con una rica historia

Plaza Dardo Rocha fue uno de los primeros espacios verdes en ser diseñado y urbanizado en la ciudad. Tiene una forma octogonal de más de 19.000 metros cuadrados, que apenas ha sufrido modificaciones, y fue bautizada en 1922 en homenaje al exgobernador y fundador de La Plata, fallecido el año anterior.

El diseño de su característico monumento —que representa la vida, los ideales y el legado del Dardo Rocha— estuvo a cargo en 1934 del escultor César Sforza, ganador del primer Premio Nacional de Bellas Artes de Argentina y de la Exposición Internacional de París de 1937.

En el año 1976, la Municipalidad de La Plata erigió en el lugar también un monolito en reconocimiento al doctor Bernardo Houssay, el primer latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias