

El secretario general de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA La Plata, Iván Tobar, se negó este viernes a declarar en la causa donde se lo investiga por "amenazas", llevada adelante por el juez federal Ernesto Kreplak.
El magistrado el jueves había ordenado su detención en el marco de una causa por un video del 2021 donde un grupo de personas encapuchadas amenazaba a funcionarios judiciales. Por su parte, el abogado de Tobar, Germán Oviedo, reclamó acceso inmediato a las pruebas antes de cualquier indagatoria.
Tanto en la previa como durante el interrogatorio, se desplegó un fuerte operativo de seguridad en la zona de los Tribunales federales de 8 y 50 de la capital bonaerense.
"La política no va a callar la voz de los trabajadores", dice Iván Tobar, líder de la hinchada de Estudiantes de La Plata y referente de la UOCRA, tras declarar en los Tribunales Federales. pic.twitter.com/S6oKec9s7A
— Luca (@LucaFdez) March 28, 2025
La causa, del año 2021, es por "amenazas coactivas agravadas" a diferentes funcionarios judiciales que debían decidir la excarcelación del ex secretario general de la UOCRA platense Juan Pablo "Pata" Medina.
En el video en cuestión se pueden ver individuos encapuchados y armados que, simulando pertenecer a una facción rival dentro de la UOCRA, amenazan a funcionarios judiciales. Se sospecha que Tobar orquestó esta puesta en escena para comprometer a sus adversarios sindicales.
En ese marco, y luego de la brutal pelea entre barras de Gimnasia y Estudiantes en el Hospital San Roque de Gonnet, por el que no hay imputados ni detenidos, este jueves se llevó a cabo un megaoperativo que incluyó más de 20 allanamientos simultáneos en La Plata, Ensenada, Berisso, Berazategui y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Durante estos procedimientos, se incautaron armas, vehículos y una suma considerable de dinero en efectivo.