jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 28 mar 2025

Tras reunirse con Kicillof

Patria Grande rechazó el desdoblamiento electoral en la Provincia y la suspensión de las PASO

"En el contexto de un gobierno antipopular y peligro de fragmentación conviene no confundir convicciones políticas y conveniencias tácticas", advirtió.


Tras reunirse con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la Casa de Gobierno de La Plata, Patria Grande sacó un comunicado donde rechazó suspender las primarias en la provincia, al igual que el desdoblamiento electoral.

"En el contexto de un gobierno antipopular y peligro de fragmentación conviene no confundir convicciones políticas y conveniencias tácticas. Esto vale para todos. Para nosotros también", señaló, en primer lugar, la organización, y si bien se mostró de acuerdo en "terminar con la balcanización de la República Argentina que se expresa en provincialismos que -lejos de enfrentar el centralismo porteño- debilitan la perspectiva de un proyecto nacional, federal popular y democrático", rechazaron "cualquier desdoblamiento en cualquier provincia del país que profundice esa tendencia a diluir el concepto mismo de Nación como comunidad de destino".

"Entendemos que en algunos casos el desdoblamiento responde a definiciones tácticas legítimas en la lucha política. Lo que debemos evitar es inventar argumentos filosóficos a conveniencias políticas", agregó Patria Grande.

En ese marco, si bien la organización política dijo entender la postura del gobernador y respeta "su facultad de definir el eventual desdoblamiento", durante la reunión de este jueves Juan Grabois y los suyos le hicieron saber a Kicillof su desacuerdo.

"Sea cuál fuera la definición, esperamos que sea rápida y los diferendos se resuelvan sin daño - o con el menor daño posible - de la oposición consecuente contra el gobierno entreguista", añadió.

En relación con las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, cuya suspensión promovió el gobierno de Milei, Patria Grande opinó que "tiene sus pro y sus contras", 

"Entre los elementos positivos indiscutiblemente se trata de un mecanismo de democratización del sistema político al otorgarle mayor participación al pueblo. En el campo nacional popular que se organiza dentro de Unión por la Patria la eliminación de este mecanismo puede dejar en un callejón sin salida la resolución democrática de conflictos internos, con el viejo apotegma: el que gana gana y el que pierda acompaña. Este problema puede derivar en la fragmentación de la oferta electoral opositora", advirtió, y agregó que "la inexistencia de un mecanismo de resolución alternativa obliga a rechazar el planteo de la suspensión".

"No decimos que las PASO sean la única forma, pero aquí no se ha puesto sobre la mesa ningún mecanismo sustituto. Si se eliminan las PASO debe acordarse un mecanismo de resolución interna en el que las bases del movimiento nacional y popular y el electorado que comparte con nosotros el combate frontal contra el gobierno miserable y represor de Javier Milei decida quiénes van a ser sus representantes", concluyó la organización política.

Este ejercicio democrático también implica que todos y todas nos involucremos en la lucha política y nos hagamos responsables de la selección de candidatos porque después es fácil echarle la culpa a los demás cuando no nos involucramos todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias