

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires tiene previsto sesionar este jueves a las 14 horas tras el cuarto intermedio anunciado durante la última sesión del cuerpo, que tuvo lugar la semana pasada.
De concretarse esta vez, se tratarán diversos proyectos para eliminar o suspender las elecciones primarias, entre los que está uno del diputado del Frente Renovador Rubén Eslaiman, que suspende las PASO, al que se pretende agregar desde el kirchnerismo un artículo que establezca que la fecha de las elecciones provinciales sean el mismo día que las nacionales.
Esta última propuesta fue presentada en el Senado por la senadora y dirigente cercana a Cristina Fernández de Kirchner, Teresa García, esgrimiendo, entre sus argumentos, que nunca antes la Policía bonaerense o la Justicia provincial se había hecho cargo de una elección.
UNA SOLA NACIÓN, UNA SOLA PROVINCIA, UNA SOLA ELECCIÓN.
— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) March 26, 2025
Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Prov, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional. pic.twitter.com/A3BSOszCed
La propuesta no causó alegría en Gobernación. El lunes pasado, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de La Plata, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, la calificó de "inconstitucional".
La aprobación del proyecto de Eslaiman con el agregado que quiere el kichnerismo podría significar la ruptura de los bloques de Unión por la Patria, primera minoría en ambas Cámaras, con 37 integrantes en Diputados y 21 en el Senado bonaerense, según informó el medio Diputados Bonaerenses.
Aunque las bancadas oficialistas podrían partirse todavía con más fuerza si es que La Cámpora y el Frente Renovador aúnan voluntades con la oposición. En ese caso, superarían con amplio margen los 62 votos que requiere habilitar el tratamiento sobre tablas de la iniciativa, destacó el portal
A priori, en el poroteo, podrían respaldar ese proyecto los dos bloques de la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza. Por su parte, el pasado miércoles el PRO tuvo un encuentro para fijar posición sobre la fecha de las elecciones y el bloque dialoguista Unión Renovación y Fe se viene mostrando a favor de desdoblar las elecciones, pero podría moverse.