

El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, se reunió este jueves con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para hablar, entre otras cosas, de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario, para que llegue a Los Hornos.
"Le acercamos al ministro y a su equipo de gestión una carpeta con un detallado informe sobre la gestión de movilidad universitaria donde se establece que el objetivo de la extensión se basa en la necesidad de seguir ampliando el área de cobertura espacial del Tren Universitario", explicó Tauber, tras la reunión.
Vale recordar que la tercera etapa ya fue acordada con las autoridades de Trenes Argentinos Operación (SOFSE) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), a través de un acta acuerdo firmada a fines del año 2023.
Para concretarla, será necesario construir cuatro nuevos paradores: Cementerio en diagonal 74 y boulevard 81; avenida 66 y 31; avenida 60 y 31; y Gambier en 137 y 52.
Boleto universitario
Entre otro de los temas de interés que ocuparon la agenda, el vicepresidente planteó “la inquietud –que es compartida con la comunidad estudiantil de la casa de estudios- por la pronta implementación del Boleto Estudiantil”.
Sobre este tema, Tauber destacó que hubo una buena recepción por parte del ministerio, y estimó que "el tema podrá estar resuelto en los próximos días, de modo que los estudiantes estén habilitados para cargar sus solicitudes en el sistema”.
El Tren hasta Berisso y Ensenada
Para recuperar la accesibilidad ferroviaria con menores costos de traslado y tiempo de viaje, la UNLP también impulsa la idea de que el Tren Universitario llegue a Berisso y Ensenada.
Al respecto, Tauber remarcó la “importancia de una universidad pública involucrada en el desarrollo de los grandes proyectos urbanísticos de la ciudad, en la planificación y ejecución de políticas públicas que redunden en beneficios para toda su comunidad”.
"Llegamos hasta el San Juan de Dios, pero vamos por más: queremos que el Tren llegue hasta Los Hornos, también a Berisso y Ensenada para que los más postergados puedan transitar toda la ciudad y arribar hasta las localidades vecinas", agregó el funcionario.
“Nuestra mirada es siempre hacia los más necesitados; la universidad pública debe aportar el conocimiento humano para que pueda ser transferido a los sectores productivos y de servicios, y mejorar de este modo la vida de la gente”, remarcó el vicepresidente de la UNLP.
De la reunión también participaron el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi, y Valeria Arata, subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte bonaerense.