

La iniciativa “Nos vemos en el barrio” impulsada por la gestión del intendente Julio Alak pasó por 525 y 213 del barrio Sin Fronteras de Abasto con dos jornadas que incluyeron gestión de trámites, asesoramiento vecinal y actividades recreativas.
Además, la iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Coordinación a cargo de Luis Arias concretó tareas de puesta en valor en la zona durante la semana, como cortes de pasto, recolección de residuos no habituales y reemplazo de luminarias.
Tanto el jueves como el viernes, vecinos y vecinas accedieron a vacunación de calendario, tramitaron DNI y tarjetas SUBE y recibieron asesoramiento para inquilinos, sobre personería jurídica y acerca de regularización dominial.
Además, la Comuna montó publicaciones informativas sobre violencia por razones de género, consumos problemáticos, salud mental y derechos de migrantes, y un stand específico para prevención y concientización de estafas digitales.
Por otro lado, se desplegaron el consultorio móvil de vacunación antirrábica para perros y gatos, la feria de la Economía Popular, talleres para adultos mayores y personas con discapacidad, una radio abierta y actividades recreativas y culturales.
También se hizo presentar el equipo de asistencia y difusión comunitaria en seguridad del Municipio y personal de la Agencia Platense de Recaudación y de la Dirección de Defensa del Consumidor para resolver consultas vecinales.
Como parte del programa, se realizaron cortes de pelo sin carga, se crearon huertas comunitarias, se emplazaron islas de reciclado para fomentar la sostenibilidad y se brindó información vinculada al listado oficial 2026 del Consejo Escolar.
Por último, los asistentes tuvieron la posibilidad de informarse acerca de los planes Fines 2025 y de los distintos centros de formación profesional, como así también de inscribirse a la red del Voluntariado Social de la Comuna.