

Este viernes 4 de abril el Banco Central (BCRA) volvió a vender reservas como en 13 de las últimas 14 ruedas, lo que empeoró el clima en el mercado financiero argentino.
En ese marco, el BCRA terminó la jornada con un resultado negativo de 31 millones de dólares, y las reservas brutas internacionales tuvieron la tercera caída semanal seguida, con una pérdida de casi 3 mil millones de dólares en total (teniendo en cuenta el declive mencionado).
Es decir, al retroceder en 13 de las últimas 14 ruedas se puede observar la dificultad del gobierno de Javier Milei para generar expectativas favorables, que reviertan esa tendencia que causa escalofríos entre los economistas libertarios.
Por otra parte, los ADR de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con bajas de hasta el 13,4%, lideradas por los papeles bancarios y energéticos.
Pampa Energía, del Grupo Mindlin, sufrió una caída en Nueva York del 7,59%, seguido por el Banco Galicia (-9,87%), Banco Macro (-9,64%), BBVA (-10,86%) y Petrobras (-7,58%).
Por orta parte, los bonos soberanos también descendieron hasta un 3,6% de la mano del Global 2046, seguido del Bonar 2038 y 2041 (-3,4%) y el Bonar 2035 (-3,3%).
De esa manera, el riesgo país llegó a los 943 puntos básicos, lo que representa una suba de 15,6% en el mes y de 48,5% en los cuatro meses del año.