

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento electoral, en una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno de La Plata.
A diferencia de las elecciones legislativas nacionales, que serán el próximo 26 de octubre, en la provincia se votará el próximo 7 de septiembre. Kicillof estuvo acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario.
"El sistema electoral de la provincia no tiene dificultades", recordó el mandatario, y cuestionó los cambios introducidos por el Presidente Javier Milei y votados por el Congreso de la Nación, tales como la suspensión de las elecciones primarias y la implementación de la Boleta Única Electoral (BUP).
"No habló con nadie, lo introdujo y lo impuso. Esas modificaciones ponen en riesgo el acto de votar", advirtió el gobernador, y agregó que habla en uso de sus atribuciones.
"Durante la inauguración de las sesiones ordinarias en la Legislatura pedí que, como ocurrió en varias provincias, sean suspendidas las primarias, y lo vuelvo a pedir", señaló Kicillof sobre las PASO, mientras que sobre la BUP advirtió que "nunca se han utilizado en la provincia", además de manifestar que "resulta inviable votar de esta manera".
"Las investigaciones que se realizaron dieron cuenta que cada persona tardaría 4 minutos en votar, lo que da 150 personas en un día, cuando están habilitadas para votar 300", añadió.
"Sería un caos, por eso no puedo convalidar esta situación. La única manera de hacerlo simple es hacerlo en dos días diferentes", explicó Kicillof, y anunció que desdoblará la elección provincial, que será el próximo 7 de septiembre. También envió un mensaje al interior del peronismo al asegurar que militará las dos elecciones y seguirá trabajando por la unidad "convocando un frente lo más grande posible".
Como había anunciado Info Blanco Sobre Negro, la noticia se conoce luego del fracaso del jueves pasado en la Legislatura, donde el oficialismo no puedo aprobar la suspensión de las elecciones primarias, que hasta hoy serán el próximo 13 de julio.
En la previa al anuncio de este lunes, se había generado una polémica entre el grupo que encabeza el gobernador y el kirchnerismo sobre en quien recaía la potestad de convocar a elecciones. Para el primero en el mandatario, para el segundo en la Legislatura.