

El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este viernes su tercera sesión ordinaria del año, donde ingresarán la Rendición de Cuentas 2024, la creación de la Delegación Municipal Islas Malvinas y dos proyectos centrales de la gestión alakista: el Plan de Ordenamiento Territorial y el Programa de Tratamiento Administrativo de Loteos Ilegales.
A partir de su ingreso, los cuatro proyectos comenzarán a ser tratados en comisión a partir de la semana que viene. Se espera un arduo debate entre oficialismo y oposición.
También entrará al Concejo el Convenio de Colaboración entre la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Seguridad, para la implementación del programa Nacional de Descontaminación, compactación y Disposición Final (PRO.DE.CO).
Además de las mencionadas iniciativas, el vecino de Los Hornos Pepe Valentino presentó una propuesta para solicitar la colocación de cartelería en braille en todos los edificios y dependencias municipales, mientras que el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, hizo lo propio con un proyecto para crear un programa municipal de “Accesibilidad Cognitiva”.
Por su parte, el jefe del bloque "UCR + Pro por la Ciudad", Diego Rovella, introdujo un proyecto para crear el “Circuito Aeróbico Barrio Aeropuerto”, que estará comprendido entre las calles 610 de 7 a 13 y de 610 a 90.
Del lado de La Libertad Avanza, el jefe del bloque (que este miércoles sumó a María Belén Muñoz y Florencia Barcia), Guillermo Bardón, presentó una propuesta para crear el “Plan de Paradas Seguras”, con el objetivo de mejorar las paradas de transporte de la ciudad.
Finalmente, vale destacar que la concejal Muñoz presentó un proyecto para declarar "Patrimonio Ambiental" al Parque Saavedra, emplazado en las calles 64 a 68 y de 12 a 14.