

Este fin de semana habrá conciertos, funciones de cine, obras teatrales, recorridos turísticos y exposiciones artísticas para disfrutar en espacios de La Plata.
Viernes 11
La agenda se iniciará a las 17 horas con la propuesta “Café Cultura”, que presentará una charla sobre la vida y obra de Osvaldo Bayer en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino con entrada libre y gratuita. Participarán Cecilia Rossetto, Rodolfo Braceli y Bruno Nápoli.
A las 19 horas, en tanto, se lanzará la temporada 2025 del Cine Select con la proyección de La sombra del ángel, de Ramiro Peri, en la sala municipal ubicada en el 1° piso del Pasaje Dardo Rocha.
A su vez, desde las 20 horas en la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se proyectará la película estadounidense Cementerio de Animales, dirigida por Mary Lambert.
Por otra parte, se llevará adelante la gala aniversario 117° de Villa Elvira a partir de las 19 horas con artistas invitados como Jorge Vázquez y los tenores Juan Pablo Skrt y Maximiliano Agatiello en el Centro Cultural Katarois (9 entre 81 y 82) con entrada libre y gratuita.
Para cerrar la primera jornada del fin de semana, el Teatro Coliseo Podestá presentando a las 20:30 horas el espectáculo “Mina”, un tributo a la cantante italiana Mina Mazzini protagonizado por Elena Roger.
Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40
22:30 horas
CHAU MISTERIX
En un barrio bonaerense de los años 50, bajo el calor sofocante del verano y el bullicio del carnaval, la infancia de Rubén transcurre entre amigos, calles polvorientas y un mundo de fantasía. Mientras todos guardan con entusiasmo el gran baile de disfraces del club, Rubén, un niño tímido y retraído, solo sueña con escapar de esa realidad.
Su refugio son las historietas, donde se convierte en Misterix, un superhéroe intrépido que enfrenta peligros en una isla desierta junto a sus compañeros de acción. Rubén encuentra en su imaginación el valor que la realidad le niega. Pero esa noche de carnaval, entre máscaras y sueños, la frontera entre lo real y lo fantástico podría difuminarse, y deberá enfrentarse a un desafío inesperado: ser él mismo.
Intérpretes: Franco Luna Serafini, Cintia Silveyra D’avila, Carolina Martín, Juan Pablo Bollini
Libro: Mauricio Kartun
Dirección: Nahuel López
Sábado 12
El sábado se iniciará con el III Festival en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Pública, que se realizará de 14 a 19 horas en la plaza y en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Durante la jornada habrá stands informativos y talleres de arte y ciencia, además de música en vivo a carga de la murga estilo uruguaya “Como Chimague”, Carmen Sánchez Viamonte y la batucada “Boom Batuke”.
Para quienes busquen conocer y recorrer la ciudad, se ofrecerá una nueva edición del programa Walking Tour a través del circuito “Joyas Patrimoniales”, saliendo a las 15:30 desde la puerta de la Casa Curutchet.
En la misma línea, desde las 16:00 se realizará la guiada en autobús “Historia de La Plata” partiendo desde el Museo y Archivo Dardo Rocha con inscripciones previas mediante el teléfono 221-4097082.
Por su parte, el Paseo de Compras Meridiano V presentará el show de cumbia de Lara Ferreyra a las 17 horas para que el público pueda recorrer el circuito comercial conformado por más de 200 puestos de moda circular con buena música.
También desde las 17 horas llegará otra edición de Música en la Glorieta con una jornada especial denominada “Jazz en el corazón de la ciudad”, que contará con la música de Libertad Centeno Cuarteto y Titanes en el Swing en la renovada Plaza San Martín.
Para amantes del cine, desde las 18:30 horas se proyectará La sombra del ángel en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha, mientras que a las 20:30 se brindará una función especial del filme Las voces del silencio en el mencionado cine municipal.
Finalmente, desde las 21 horas se presentará la obra “Otelo” en el Teatro de la Comedia, basada en el clásico de William Shakespeare, con adaptación y dirección de Nicolás Prado y protagonizada por Juan Palomino y elenco. Las entradas son gratuitas y se retirarán en la boletería una hora antes de la función.
Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40
21:30 horas
FAUNA POSTAL
Luego de un incidente fatal sobre un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires durante los años '90s un grupo de empleadas se esconde en el subsuelo de la vieja Empresa de Correo Postal donde trabajan. En este escenario post apocalíptico, entre archivos, encomiendas y viejos mobiliarios de oficina; construirán su hogar, refugio y escenario estratégico para un plan de fuga. La existencia se vuelve una monstruosidad densa.
Intérpretes: Celina Cascella, René Mantiñán, Natalia Maldini, Xiomara Martínez, Chapi Barresi y Francisco Cadierno.
Libro y dirección: Chapi Barresi.
Domingo 13
La última jornada del fin de semana tendrá una nueva edición de Walking Tour con el circuito “Mitos y Leyendas Platenses”, partiendo a las 10:00 desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.
El Paseo de Compras Meridiano V, en tanto, ofrecerá el show de folclore de Eze Torena desde las 17 horas, mientras que en Villa Elisa se llevará a cabo la “Milonga La Simone” de 18 a 22 en el Patio del Tango, ubicado en avenida Arana entre Camino Centenario y 6.
Por otro lado, desde las 18 horas se proyectará una nueva función de La sombra del ángel en el Cine Select y la película Monólogo colectivo en la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Asimismo, a partir de las 19 horas se llevará a cabo “El Festival” en Ciudad de Gatos (17 y 71) con música en vivo, participación de DJ, competencia de baile y feria de emprendedores. Este evento se realiza con el objetivo de recaudar fondos para viajar al Mundial de Hip Hop en Arizona.
Por otro lado, desde las 20 horas comenzarán las proyecciones: como parte del Ciclo Cinemecánica se ofrecerá El lobo de Wall Street en el Cine Select, y como parte del Ciclo Proyecciones Terrestres, Entre dos luces: Suárez. Primera parte en la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Por último, para cerrar la agenda cultural del fin de semana se brindará otra función de la obra “Otelo” a las 20 horas en la sala Armando Discépolo del Teatro de la Comedia, con entradas gratuitas que se podrán retirar en la boletería una hora antes de la función.
Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40
20:30 horas
PAPANATAS
Un grupo de teatro comunitario, junto con dos grandes estrellas del mundo del espectáculo, se enfrentan a una serie de problemas el día del estreno de su obra. Pero, a pesar de todo, nada les impedirá contar la historia de "El Atolondrado" de Moliére:
Silvestre es convocado por su amo Leilo para ayudarlo a consegui el amor de la señorita Celia. Pero Silvestre se encontrará con dos grandes obstáculos: Trufaldino, el amo de Celia, y la ineptitud de Leilo. Así, Silvestre intentará por todos los medios ayudar a su patrón, demostrando una vez más que la mentira siempre tiene patas cortas.
Intérpretes: Germán Casella, Nahuel López, Belen Splendido, Octavio Amiconi, Germán Casella, Nahuel López, Maria Florencia Negro
Libro: Emiliano Dionisi
Dirección: Belén Spléndido
Otras actividades
Para quienes quieran visitar exposiciones artísticas, la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá la muestra colectiva “Mujeres que hablan de mujeres” de lunes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados, domingos y feriados de 10 a 14.
Además, en el MUMART estará presente la muestra “Paisajes portuarios”, con obras patrimoniales y artistas invitados, mientras que en el espacio MACLA del Pasaje Dardo Rocha estarán disponibles “Soy el sonido del pincel”, de César López Osornio, y “Muestra permanente 3.0”, con una importante colección de obras.
En el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, por su parte, se brindarán las muestras “Malvinas mi casa” y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”, con la participación de la Comisión Provincial por la Memoria y CECIM La Plata.
Asimismo, en la nave central del Pasaje Dardo Rocha estará vigente “Rocambole. Muestra gráfica digital retrospectiva”, con un recorrido por 45 obras del famoso dibujante, y en el Centro Comunal de Los Hornos (66 entre 160 y 161) se podrá visitar la “Exposición del Archivo Adelina Alaye”, histórica madre de Plaza de Mayo.
También se podráa recorrer en el Centro Cultural Julio López “Mundo interior, mundos imaginarios, mundos posibles”, de Daniela Rojas, y la colección de obras del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) del Pasaje Dardo Rocha.
Por último, en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte, en el Hospital Italiano La Plata, se podrá visitar la muestra “Cicatrices”, de Alejandra Filgueira.