

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes el proyecto del Ejecutivo para suspender las elecciones primarias en territorio bonaerense, previstas para el próximo 13 de julio.
A lo largo del tratamiento, el titular del Bloque de Senadores UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, manifestó que “estar discutiendo cuestiones electorales en un año electoral no es lo ideal”.
"Entiendo que la decisión que estamos tomando es la correcta, de acuerdo a los cambios introducidos a nivel nacional, pero siento que estamos fuera de tiempo, en parte por la tensión que se vivió dentro del oficialismo”, agregó Maspoli.
“La tensión que tuvo el oficialismo se excedió y nos llevó a estar recién hoy dando tratamiento a este tema. En los medios de comunicación se hablaba de la interna del oficialismo y no de los problemas de los bonaerenses. Nos gustaría escuchar al gobernador hablar de los casos de violencia escolar que se están registrando en la provincia o buscando soluciones a los problemas del IOMA que tanto venimos reclamando desde nuestra bancada”, concluyó el senador.
Ahora falta la sanción de la Cámara de Diputados, donde también se espera que sea aprobada la suspensión, luego del visto bueno de la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
🏛️| Sesión especial
— Senado BA (@Senado_BA) April 15, 2025
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS). Gira a @HCDiputadosBA
"Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular; es votar una sola vez, el 26 de octubre. O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político", había destacado la ex vicepresidenta a través de una carta pública.
En esa línea, subrayó que "es mejor para los bonaerenses en general porque ir a votar dos veces con una diferencia de apenas 6 semanas entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable". Y añadió: "Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole, que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei".
No obstante, aclaró que "hoy, como presidenta del partido justicialista nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires es un error político", le pidió a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de su fuerza, la senadora Teresa García y el diputado Facundo Tignanelli; "que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez".
"Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición", aclaró.