jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 abr 2025

En Melchor Romero

La Secretaría de Economía Popular de La Plata entregó certificados de Manipulación de Alimentos

La capacitación se realizó en el Centro Barrial Catlon Pereyra Rossi.


La Secretaría de Economía Popular de La Plata realizó el pasado martes 15 de abril la entrega de certificados de Manipulación de Alimentos a quienes realizaron días atrás el curso respectivo, articulado entre el área comunal y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

La capacitación se realizó en el Centro Barrial Catlon Pereyra Rossi ubicado en el Barrio Las Rosas de Melchor Romero y participaron cocineras de comedores y ollas comunitarias, productores de la agricultura familiar, integrantes de cooperativas de alimentos y agrarias, y productores alimentarios de diferentes unidades productivas.

Estuvieron presentes durante el acto la secretaria Claudia Gallardo, la directora de Procesos Productivos del Ministerio, Cecilia Martelli, y su par de Comercialización de la Economía Social, Sandra Oviedo.

 

 

Vale recordar que los productores de alimentos están obligados a cumplir normas en el ámbito nacional e internacional si corresponde (Código Alimentario Argentino), del Mercosur (Resolución 80/96 del reglamento del organismo internacional) y otros específicos según el producto que elaboren, toda esta legislación apunta a asegurar la inocuidad y la calidad de los alimentos.

 

 

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son uno de los problemas de salud pública que se presentan con más frecuencia en la vida cotidiana de la población.

Muchas de las enfermedades tienen su origen en el acto mismo de manipular los alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria (desde la producción primaria hasta la manipulación domiciliaria).

En ese marco, la capacitación está destinada a todos aquellos actores del sector público o privado, social o comercial, permanentes o temporales que lleven a cabo cualquier actividad de manipulación de alimentos y apunta al logro de cambios efectivos en las conductas, costumbres y prácticas de los involucrados tanto en la elaboración como el consumo de alimentos contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias