

Tras reunirse con los docentes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunió con los gremios estatales de la ley 10.430 y complementarias para continuar con la paritaria.
Al igual que ocurrió con el Frente de Unidad Docente bonaerense, el Ejecutivo ofreció un incremento salarial de 7 por ciento en dos tramos: un 4 por ciento en mayo y un 3 por ciento en julio.
ATE bonaerense consideró como “insuficiente” la propuesta y argumentó su posición ante la angustiante situación económica que viven los bonaerenses, producto de las políticas de ajuste del gobierno nacional y, por ende, el impacto que sufren sobre sus salarios.
Al respecto, Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, planteó "la necesidad de una propuesta que supere el aumento de los precios y para ello es necesario un mayor esfuerzo desde el gobierno provincial".
"Solicitamos que la negociación colectiva pase a un cuarto intermedio con el objetivo de continuar de forma urgente con el diálogo en pos recomponer los ingresos de las y los trabajadores provinciales", agregó Arévalo.