jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 29 abr 2025

José Rafael Cordero Sánchez lanza “Crisisdosis” y “Muerto en vida”: una potente denuncia musical sobre la realidad venezolana


Miami, 29 de abril de 2025 — El compositor y activista venezolano José Rafael Cordero Sánchez ha presentado sus más recientes sencillos, “Crisisdosis” y “Muerto en vida”, dos temas que profundizan en la crisis humanitaria y emocional que atraviesa Venezuela. Estas canciones, cargadas de crítica social y sensibilidad artística, consolidan su compromiso con la denuncia desde el arte.

Crisisdosis” fusiona música electrónica con una lírica directa y emocional que conecta con la desesperanza, la resistencia y la fuerza del pueblo venezolano. Con versos como “Me despierto sin luz, sin agua y sin fe” o “Gritamos libertad entre apagones”, Cordero Sánchez plasma las vivencias cotidianas de millones de venezolanos sumidos en una crisis humanitaria, económica y política. 

Por su parte, “Muerto en vida” es una introspección sobre la desesperanza y la pérdida de sentido en medio del colapso social. Con frases como “Despierto pero no vivo, respiro por costumbre”, el artista transmite el estado de ánimo de quienes se sienten atrapados en una realidad asfixiante. 

Ambos temas forman parte de un proyecto musical más amplio que incluye canciones como “Odió”, “No soporto esto más”, “Fuera dictador”, “Venezuela Resiste” y “Naguara Venezuela”, las cuales se espera que se publiquen próximamente en su canal de YouTube @joserafaelcorderosanchezmusic. 

Desde su exilio en Estados Unidos, Cordero Sánchez continúa desarrollando su contenido musical, utilizando el arte como herramienta de protesta y reflexión. “El arte tiene que incomodar, sacudir y reflejar lo que otros callan. Esta canción es mi manera de seguir luchando por mi país, de no olvidarlo ni dejar que esas crisis se normalicen”, expresó el artista. 

José Rafael Cordero Sánchez, nacido en Barquisimeto en 1990, es conocido por su activismo en defensa de los derechos animales y su compromiso con causas sociales. Desde su incursión en la música en 2020 con el álbum “Odio a Maduro”, ha utilizado sus composiciones para expresar las dificultades que enfrenta su país. 

“Crisisdosis” y “Muerto en vida” ya están disponibles en plataformas digitales como Spotify y YouTube, y forman parte de un movimiento artístico que busca generar conciencia y promover el cambio social a través de la música.

Para conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su canal de YouTube:

https://youtube.com/@joserafaelcorderosanchezmusic?si=cYg0gZGDhHSvyN-3

 

Video de Crisisdosis

 

Video muerto en vida

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias