jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Opinión | 30 abr 2025

1º de Mayo – Día del Trabajador

El trabajo no es mercancía: es dignidad, es identidad, es el camino hacia la realización del pueblo

Por Pedro Borgini, senador provincial de Unión por la Patria, y secretario general de ATSA La Plata.


El Día del Trabajador es una fecha profundamente arraigada en la historia del movimiento obrero y en la doctrina peronista, que nos recuerda que “la verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”. Hoy, como ayer, es un día para honrar la memoria, renovar la lucha y reivindicar el rol central de los trabajadores y trabajadoras en la construcción de una Patria justa, libre y soberana.

En una Argentina golpeada por el ajuste, la desigualdad y la precarización, donde se pretende avanzar sobre derechos conquistados con décadas de organización y sacrificio, este 1º de mayo nos convoca a reafirmar nuestras convicciones: no hay justicia social sin trabajo digno, no hay desarrollo sin inclusión, no hay futuro sin la clase trabajadora como protagonista.

El  trabajo no es mercancía: es dignidad, es identidad, es el camino hacia la realización del pueblo. Por eso, defender el trabajo es defender el derecho a una vida plena, con sueldos justos, condiciones seguras, estabilidad y reconocimiento. 

Como dijo el Papa Francisco: “No hay sindicato sin trabajadora y no hay trabajadores libres sin sindicato”. La organización es la herramienta fundamental para defender los derechos conquistados y conquistar los que faltan.

Hoy, más que nunca, el trabajo digno no puede ser una utopía. Debe ser una bandera. Porque sin trabajo con derechos, no hay justicia social.
Y porque la Patria se construye con el esfuerzo del pueblo, pero también con organización, solidaridad y políticas que pongan primero a las y los trabajadores.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias