

Vecinos, estudiantes y familias organizaron una mateada en la localidad de Uribelarrea, partido de Cañuelas, para pedir la restitución del servicio ferroviario del ramal Cañuelas–Lobos, suspendido desde el 14 de abril por obras de renovación de vías.
El encuentro, bajo el lema “Torcer la historia está en cada uno de nosotros”, buscó visibilizar una preocupación creciente: la paralización del tren afecta a toda la comunidad. Los asistentes, muchos de ellos usuarios diarios del servicio, compartieron experiencias y broncas entre mates, carteles y abrazos. La consigna fue: “Sin tren, no hay conectividad, ni seguridad, ni futuro”, señaló El Ciudadano de Cañuelas.
La suspensión del ramal afecta a Uribelarrea, que depende del tren para garantizar la movilidad de sus habitantes y, en especial, de los más de 100 estudiantes que viajan a diario al Colegio Salesiano Don Bosco. “Desde hace un mes, padres y alumnos intentan reorganizar sus rutinas para llegar a clases, mientras que otros vecinos buscan cómo trasladarse a sus trabajos sin gastar de más. La línea 88, que une Once con Lobos, se volvió la única opción viable, aunque no da abasto”, publicó el mismo medio.
La medida de Trenes Argentinos se encuadra en la Emergencia Ferroviaria decretada por el gobierno de Javier Milei.
Incluye el reacondicionamiento de 36 kilómetros de vías entre Las Heras y Lobos.
Según fuentes de la empresa, los trabajos buscan reemplazar rieles de más de 60 años, durmientes, fijaciones y mejorar pasos a nivel. Las obras, que podrían extenderse por hasta 300 días, suponen una mejora a largo plazo. Pero mientras tanto, no hay servicio ni reemplazo.
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, pidió al presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Matías Galparsoro, que le otorgue una audiencia urgente.
En tanto, crecen las dudas sobre el futuro de los ramales suspendidos y el temor de que las obras se conviertan en un cierre encubierto.
La mateada en la estación fue el primer paso. Los vecinos planean nuevas acciones si no hay respuesta. Lo que está claro es que Uribelarrea no quiere quedar fuera del mapa ferroviario, según la agencia DIB.