jueves 8 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 may 2025

12 de mayo

El próximo lunes la Legislatura dará luz verde al cronograma electoral

Luego del reclamo por parte de la Junta Electoral.


El próximo lunes 12 de mayo la Cámara de Diputados y Senadores de la provincia de Buenos Aires sesionarán en espejo para dar luz verde al cronograma electoral.

Luego del reclamo por parte de la Junta Electoral, los legisladores pusieron el gancho para el proyecto que establece un plazo de 50 días antes de la elección para la presentación de las listas.

Además, queda establecido que treinta días antes del acto eleccionario deberán presentarse las boletas identificatorias de los candidatos oficializados.

La iniciativa lleva la firma de Teresa García, titular del bloque de Unión por la Patria, Christian Gribaudo, presidente del bloque PRO; Agustín Máspoli, de la UCR; Carlos Curestis, de La Libertad Avanza; Sergio Vargas, de Unión Renovación y Fe; además del senador Joaquín de la Torre, quien cuenta con un monobloque llamado Derecha Popular.

 

 

La condonación de la deuda a los municipios deberá esperar

A pesar de que se había acordado un proyecto entre varias bancadas para que este miércoles sea aprobada una condonación de las deudas que los municipios tienen con la Provincia por el Fondo COVID, finalmente no será tratada, luego de que el Ejecutivo presentara en el Senado su propia iniciativa, que incluye un pedido de endeudamiento de más de 1000 millones de dólares, la creación de un Fondo Municipal y la prórroga de las Emergencias.

Los legisladores se comprometieron a no tratar el proyecto siempre y cuando el gobernador se comprometa a que no se descuenten las cuotas de coparticipación a los distritos.

La iniciativa de condonación que conjugaba las iniciativas del peronista Juan Pablo de Jesús y del radical Diego Garciarena estaba referida al Fondo Especial de Emergencia Sanitaria y Contención Fiscal Municipal, dispuesto en 2020 para apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación del Covid 19. 

Otro de los programas alcanzados era el de Asignaciones Extraordinarias Salariales, asistencias financieras a los municipios de hasta el 50 por ciento del monto total de los aguinaldos que fueron cubiertos por el Estado provincial. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias