viernes 9 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 may 2025

Historia

¿Cómo nació la Orden de San Agustin del Papa Juan XIV y del Obispo Auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey?

“Hasta hace poco, cuando terminaba de trabajar en el Vaticano, comía en la comunidad agustina y hasta ayudaba a levantar la mesa”, relató su "hermano" platense.


El nuevo Papa León XIV, León Prevost, forma parte de la Orden de San Agustin, al igual que el Obispo Auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey (OSA; sigla que usan los agustinos). 

De hecho, la segunda estadía en Argentina del nuevo pontífice se produjo en marzo de 2013, cuando llegó al país para asistir a la ordenación de Bochatey en su cargo actual.

Agustino como el Papa, el Obispo Auxiliar de La Plata estudió junto a Prevost en Roma. En una entrevista con Cadena 3, lo describió como un “hermano” de la orden. “Hasta hace poco, cuando terminaba de trabajar en el Vaticano, comía en la comunidad agustina y hasta ayudaba a levantar la mesa”, relató el obispo.

 

 

La historia de los agustinos tiene 750 años, cuando el 16 de diciembre de 1243 el Papa Inocencio IV emitió la bula Incumbit nobis invitando numerosas comunidades eremíticas de Toscana a que se unieran en una sola orden religiosa con la Regla y forma de vida de san Agustín.

En marzo siguiente, 1244, los ermitaños tuvieron el capítulo de fundación en Roma bajo la dirección del cardenal Ricardo degli Annibaldi y se llevó a cabo la unión. Así comenzó la historia de la Orden de San Agustín.

El Papa ordenó a los ermitaños toscanos que eligieran un prior general y que formalizaran unas constituciones. Desde entonces empezaron a ser conocidos como Ermitaños de la Orden de San Agustín.

La tradición monástica aceptada por los eremitas en 1244 tiene sus más tempranas raíces inmediatamente después de la conversión de S. Agustín en Milán, cuando él y algunos de sus amigos regresaron a su nativa Tagaste, abandonaron sus posesiones y comenzaron una vida de oración y estudio como «siervos de Dios»:

Tú, Señor, conformas a los hombres mentalmente para vivir en una casa… Juntos estábamos, y juntos, pensando vivir en santa concordia, buscábamos un lugar más a propósito para servirte y juntos regresábamos a África (Conf. IX, 8).

Ordenado sacerdote en el 391, Agustín consiguió un huerto en Hipona donde mandó construir un monasterio para su comunidad de hermanos. Más tarde escribió la Regla, inspirada en la comunidad cristiana de Jerusalén:

Ante todo, vivid en la casa unánimes, teniendo una sola alma y un solo corazón orientados hacia Dios (I, 2).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias