

Ante el Hot Sale 2025, una nueva edición de uno de los eventos de compras online más importante del país que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de mayo, la Municipalidad de La Plata brindó recomendaciones para comprar de manera segura y evitar estafas.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor señalaron la importancia de "comprar en sitios web seguros y oficiales, cuyas direcciones comienzan con https://".
También aconsejaron "prestar especial atención a los dominios con extensión .com, dado que son de uso abierto y pueden ser registrados por cualquier persona o entidad, lo que facilita su uso fraudulento; informarse sobre la reputación del vendedor; y verificar que en el sitio web figuren los datos legales de la tienda, como su dirección, CUIT y teléfono, entre otros".
Además, señalaron que "las ofertas son vinculantes para los proveedores, por lo que deben informar claramente las características del producto, precio, costo de envío y plazos de entrega, entre otras cuestiones de interés", y recomendaron "hacer captura de pantalla de los términos y condiciones para tenerla como medio de prueba en caso de necesitar realizar un reclamo".
Antes de avanzar con la operación, aclararon desde la comuna local, es importante "prestar atención al costo financiero total y al costo de envío para conocer el valor final que se abonará por la compra, verificar que el producto figure en stock, y capturar la pantalla con estos datos para poder utilizarla como prueba en caso de ser necesario".
También explicaron que "los productos nuevos tienen 6 meses de garantía como mínimo y que el consumidor tiene 10 días desde hecha la compra o recibido el producto (lo que suceda último) para manifestar arrepentimiento. En este caso, los gastos de devolución están a cargo del proveedor".
Medidas preventivas
Si llegan ofertas por mail u otro medio digital, se recomienda no ingresar en links que no sean seguros y confiables, y si la transacción se concreta a través de redes sociales, prestar atención a posibles perfiles falsos y asegurarse de estar hablando con una tienda legítima chequeando que la cuenta cuente con una tilde azul, publicaciones antiguas y comentarios sobre estas.
En la misma línea, se sugirió evitar dejar consultas o reclamos en modo público en las redes sociales, ya que quedan expuestos a terceros que pueden utilizarlos para ponerse en contacto y simular ayudar con el fin de obtener datos sensibles.
Asimismo, si el supuesto vendedor pide más datos de los necesarios para realizar la compra o se contacta con un motivo sospechoso, se aconsejó cortar la comunicación y contactarse con un organismo oficial. Además, se recordó que nunca se deben compartir datos sensibles como claves ni códigos de seguridad.
Con relación al pago, de realizarse mediante transferencia, se debe verificar el comprobante para asegurarse de que sea legítimo y confirmar que el dinero haya impactado en la cuenta correspondiente, además de revisar periódicamente la cuenta de origen para detectar posibles movimientos irregulares y desconocidos.
Para obtener más información o realizar reclamos sobre el Hot Sale 2025, los interesados tienen la posibilidad de ingresar al sitio www.defensaconsumidor.laplata.