jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 may 2025

La Plata

Este viernes comenzará el juicio contra los acusados por delitos ligados a la desaparición y muerte de Johana Ramallo

El Tribunal estará integrado por los jueces Andrés Basso, Germán Castelli (su presidente) y Nelson Jarazo.


Este viernes comenzará el juicio contra los acusados por delitos ligados a la desaparición y muerte de la joven platense Johana Ramallo, que estará a cargo del Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) 2 de La Plata.

El Tribunal,  integrado por los jueces Andrés Basso, Germán Castelli (su presidente) y Nelson Jarazo, determinó que comience con una audiencia presencial.

Posteriormente, en principio, continuará con audiencias virtuales los viernes 30 de mayo y 13 de junio, mientras que el resto del proceso se desarrollará por medios digitales. El fiscal a cargo del caso será Marcelo Molina.

En el banquillo estarán sentados Carlos "Cabezón" Rodríguez, procesado por comercio de estupefacientes, explotación sexual de varias mujeres, promoción y facilitación de la prostitución ajena, encubrimiento agravado y falso testimonio, Hernán D'Uva Razzari, imputado de explotación sexual de quien fuera su pareja, encubrimiento agravado y falso testimonio, y Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinosa Linares y Mirko Alejandro Galarza Senio, imputados por comercio de estupefacientes y explotación económica de la prostitución ajena.

También irán a juicio oral tres mujeres de la Zona Roja: Celia Benítez, conocida como "La Negra" o "La Misionera"; Paola Erika Barraza, alias "Tormenta"; y Celia Giménez, procesadas por explotación económica de la prostitución ajena.

 

Sobre el caso 

Casi dos meses antes de desaparecer, Johana se había separado del padre de la niña, había regresado a la casa de su madre Marta y los problemas económicos la habían puesto en situación de prostitución.

La última imagen suya fue tomada por la cámara de seguridad de una estación de servicio situada en las calles 1 y 63 de La Plata, en la que se la ve entrando a un baño ese mismo día, poco después de salir de su hogar.

Los restos mutilados de su cuerpo fueron hallados en las costas de la ciudad de Berisso en agosto de 2018, aunque no fueron identificados como pertenecientes a la joven hasta el año 2019.

Según consta en el expediente, los ocho imputados que serán juzgados formaban parte de una organización criminal que operó en la "zona roja" de La Plata entre 2016 y 2017, en perjuicio de mujeres que ejercían la prostitución callejera, entre las que se encontraba Ramallo.

En el requerimiento de elevación a juicio, las fiscales dieron por acreditado que los miembros de la asociación ilícita consiguieron la disposición de las víctimas a partir del suministro de estupefacientes y el aprovechamiento de las condiciones de vulnerabilidad que presentaban.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias