

La CONADU anunció en las últimas horas "la continuidad del plan de lucha por el salario docente", luego de un plenario de secretarios generales de todo el país.
El plan consiste en "una semana de protesta y visibilización del conflicto del 19 al 23 de mayo, y la convocatoria de una marcha a fin de mes", cuando se presentará el proyecto de Financiamiento Educativo Universitario en el Congreso de la Nación.
La iniciativa, según fuentes gremiales, fue redactada con la colaboración de las representaciones institucionales y gremiales universitarias a lo largo y ancho del país.
Incluye dos artículos relativos a la cuestión salarial: la recomposición de lo perdido desde diciembre de 2023 y la garantía de que las próximas paritarias se convoquen con un piso que asegure ganarle a la inflación.
Cabe destacar que desde principio de año que los gremios docentes universitarios no son convocados a paritaria para discutir el aumento de su salario.
En el caso de La Plata, habrá algunas actividades del Frente Gremial Universitario, aunque aún restan definir detalles. De todos modos, fuentes de ADULP le adelantaron a Info Blanco Sobre Negro que habrá "actividades de visibilización y protesta por unidades académicas (clases públicas, pintadas, confección de banderas, entre otras)".
Por último, también convocarán para marchar a fin del corriente mes a marchar al Congreso de la Nación cuando se presente el proyecto de financiamiento universitario