lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 may 2025

La Plata

Alak se reunió con autoridades provinciales para avanzar en la reurbanización de El Mercadito

“Este proyecto que OPISU lleva adelante con todo el apoyo del Municipio es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias", destacó el jefe comunal.


El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó una reunión de trabajo con autoridades del Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU) y vecinos del Barrio El Mercadito, que contó con la participación de la directora ejecutiva del ente, Romina Barrios, y referentes barriales.

“Este proyecto que OPISU lleva adelante con todo el apoyo del Municipio es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en El Mercadito, generando mejoras en el entorno urbano, en el acceso a servicios y en la disponibilidad, también, de espacios públicos que fomentan el fortalecimiento de los lazos comunitarios”, manifestó Alak.

Por su parte, Barrios remarcó que "estas obras se implementan a partir de las necesidades del barrio y son fundamentales para fortalecer la integración del lugar, fomentando el trabajo local".

"El proyecto, además, forma parte de una estrategia integral construida junto al Municipio que impacta en el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinos del lugar y tiene que ver con una decisión del gobernador Axel Kicillof de un Estado presente que dé respuestas a las problemáticas que surgen de las propias comunidades", agregó la funcionaria.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones conjuntas entre el Municipio y la Provincia que buscan mejorar la calidad de vida de las familias de la zona, como la reciente firma de un convenio para profundizar las obras en el territorio tras la apertura de la nueva colectora de la Autopista Buenos Aires-La Plata y su conexión con la avenida 520.

Actualmente, en El Mercadito se ejecutan intervenciones urbanas que incluyen la construcción de un espacio público con sectores recreativos, un salón de usos múltiples de 200 metros cuadrados, una cancha de fútbol 11 con iluminación, un playón deportivo y áreas de juegos para chicos y chicas. Todas estas obras se complementan con veredas, mobiliario, forestación y luminarias.

El plan integral también contempla obras hidráulicas para mitigar inundaciones, la pavimentación de las calles 119, 516 y 519 bis para mejorar la circulación interna, trabajos de limpieza y saneamiento y acciones de gestión de residuos. A esto se suma un proceso de regularización dominial, con el objetivo de brindar mayor seguridad jurídica y bienestar a las familias del barrio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias