

Este martes comenzó el paro docente convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el SUTEBA Multicolor en rechazo al aumento del 10 por ciento, en dos tramos, ofrecido por el gobierno provincial el miércoles pasado.
La medida de fuerza se lleva adelante luego de que el ministro de Trabajo, Walter Correa, advirtiera este lunes que la Provincia descontará el día a quienes paren, ya que el Ministerio no había sido avisado de la acción gremial y de que, según dijo, la paritaria fue cerrada luego del visto bueno de la mayoría de los gremios.
“Es un incremento que no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses y no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja”, había señalado en la antesala de este martes la secretaria general de la FEB, Liliana Olivera.
Además, Olivera sostuvo que “hay un retraso de casi dos años en la aplicación efectiva del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación ante hechos de violencia y acoso a docentes en las escuelas, que hoy se hace más que necesario ante el incremento de casos de violencia contra los docentes".
"Este martes 20, miles de docentes en toda la provincia paramos en rechazo a la paritaria de hambre que firmaron Baradel y Kicillof. Desde el lunes temprano comenzaron los aprietes y amenazas con comunicados sin firma de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, asegurando que descontarán el paro, en un claro ataque al derecho a huelga. Ahora se sumó el dictado de la conciliación obligatoria por parte del ministerio de trabajo de la provincia de Buenos Aires. Kicillof toma la misma decisión que Vidal en el 2017", manifestaron, en tanto, desde el SUTEBA Multicolor.
"No pueden tapar el sol con las manos. Como planteamos en la asamblea de SUTEBA, la paritaria no cierra . En las escuelas no se aguantan más los salarios de hambre, la sobrecarga laboral, la falta de condiciones edilicias dignas para enseñar y aprender. Por eso el paro que convocó la FEB, impulsamos desde la Multicolor y tomaron en sus manos miles y miles de compañeros desde cada escuela en toda la provincia, se sostiene y va a ser una medida contundente contra los ataques de Milei y las políticas de ajuste y antihuelga de Kicillof", concluyó.