

El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, lanzó este miércoles su candidatura para presidir nuevamente la casa de estudios, como hizo entre el 2010 - 2014 y 2018-2022.
Con más de 250 asistentes, fue el actual presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el encargado de abrir el acto; y lo hizo con definiciones precisas: “este es un momento de una alta significación política. Fernando Tauber planteó una Universidad de consensos con la premisa de que todos trabajemos juntos. Fue el ideólogo de este modelo que hoy es un activo de la UNLP y estamos convencidos de que esta coincidencia y la búsqueda de la solución de los problemas de manera colectiva es fundamental para nuestro crecimiento como institución”.
Y luego añadió: “Tenemos un candidato convencido de que la Universidad es la herramienta más poderosa para aportar al desarrollo de nuestro pueblo. Su trayectoria -siempre comprometida con la universidad pública-, nos da la tranquilidad de saber que seguirá defendiendo este proyecto con vehemencia”.
Finalmente, López Armengol concluyó: “Tauber será el próximo presidente con todo el apoyo de la comunidad universitaria, que aún en su diversidad, lo reconoce como el representante de un estilo de gestión que todos queremos y defendemos con compromiso y responsabilidad. Esto es más que una candidatura, es la confirmación de un modelo de Universidad reformista, abierta, inclusiva, democrática y de referencia social fuerte”, remató el actual presidente.
Al hacer uso de la palabra, Tauber manifestó abiertamente su “alegría por ver en este salón a tanta gente comprometida". "Somos muchos trabajando y creciendo juntos, siempre defendiendo y compartiendo ideales, construyendo con coincidencias y consensos en temas importantes. Esto nos enriquece”.
“El sentido de esta reunión no es solamente el lanzamiento de una candidatura, es reafirmar un modelo de Universidad que nos involucra a todos. Luchamos por una Universidad que busca igualar oportunidades”, subrayó el funcionario.
En este sentido, el flamante candidato remarcó que “es importante que la universidad sepa separar las diferencias circunstanciales de los objetivos fundamentales".
"Tenemos que ser la parte más importante de la solución –añadió-. No podemos mirar este país sufriente por la ventana, necesitamos estar involucrados. Eso nos reconcilia con una sociedad que ve que la política no encuentra la vuelta para solucionar los problemas críticos”.
La Asamblea Universitaria, donde será elegido el sucesor de Martín López Armengol (electo en 2022), tendrá lugar durante el primer semestre del año que viene.
Titulado en 1979, Tauber ha sido académico en varias facultades de la UNLP, a la que ingresó como docente en 1984. En la actualidad, Profesor Titular en las materias Teorías y Planificación Territorial, en la carrera de grado de la Facultad de Arquitectura; y de Planificación Estratégica y Comunicación en Instituciones Educativas, en el Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
El 4 de julio de 2012 fue declarado Ciudadano Ilustre de La Plata, siendo distinguido como Ciudadano Honorífico de la ciudad de Ensenada, en noviembre de ese mismo año. En ambos reconocimientos, los mismos se fundamentaron en su labor "por el desarrollo de la región".
@tauberfernando anuncia su candidatura y celebramos la continuidad de un proyecto que hizo de la UNLP mucho más que una universidad: la convirtió en herramienta de disputa, inclusión y soberanía. En tiempos de ajuste y privatismo, reafirmamos que la educación no se negocia. pic.twitter.com/uzkq8IBC8m
— Gerardo Campidoglio (@campidoglioG) May 21, 2025
En tanto, en 2013, fue declarado Ciudadano Honorífico de Berisso, mediante un decreto municipal promulgado por el entonces intendente, Enrique Slezack. También fue distinguido como Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires por Ley Provincial 14.545, votada por unanimidad en ambas Cámaras.
Por último, el 11 de mayo de 2017, Tauber recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento", el máximo reconocimiento que otorga el Senado de la Nación Argentina, a propuesta del senador Jaime Linares. El logro es otorgado a "personas destacadas por su obra emprendedora, destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, las instituciones y sus comunidades".